InicioECONOMÍAEndesa pone a punto el segundo grupo de la central térmica de...

Endesa pone a punto el segundo grupo de la central térmica de As Pontes (A Coruña) para su reactivación

Publicada el


La empresa Endesa acaba de iniciar los trabajos de puesta a punto en el segundo de los grupos disponibles para la producción energética en la central térmica que la compañía tiene en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña).

Dichas tareas serán desarrolladas a lo largo de las próximas semanas tanto por el personal propio de la compañía como de operarios de las empresas auxiliares, según han detallado a Europa Press fuentes sindicales, que detallan está previsto que dicho grupo pueda entrar en funcionamiento ya durante el mes de febrero.

Actualmente, de los cuatro grupos con lo que cuenta este complejo tan solo puede funcionar uno de ellos, el primero. Tanto el tres y el cuatro ya fue autorizado su cierre por parte del Ministerio de Transición Ecológica, mientras que el dos necesita un proceso de adaptación, al cual se está sometiendo.

Es el grupo uno el que de vez en cuando activa Endesa, tal y como aconteció en el pasado mes de diciembre. Además, estas mismas fuentes detallan que no está previsto que lleguen a funcionar al mismo tiempo los grupos uno y dos de esta central, al estimar que no se dispone de personal suficiente, tanto propio como de auxiliares, para esta coyuntura.

Por otra parte, el grupo uno deberá de ser sometido próximamente a una nueva revisión por horas de funcionamiento, aguardando realizar este trabajo una vez que el grupo dos esté plenamente disponible.

MÁS CARBÓN

En otro orden de asuntos, el pasado 27 de diciembre atracó en el puerto exterior de Ferrol un buque que transportaba en sus bodegas 160.000 toneladas de carbón.

Dos días más tarde, el día 29, los transportistas iniciaron en sus camiones el traslado por carretera de este mineral en dirección a la central térmica.

Este barco ha sido el tercero que ha atracado en los últimos tres meses a la dársena de Caneliñas, con un total acumulado de 485.000 toneladas de carbón, tras desestibar 165.000 a mediados de octubre y otras 160.000 toneladas a principios de noviembre.

Por otra parte, Endesa tiene firmado con sus empresas auxiliares contratos que las vinculan para seguir operando en esta planta al menos hasta finales de junio de este año 2023.

últimas noticias

El BNG presentará enmienda a la totalidad de los presupuestos gallegos y propone 110 millones extra para vivienda

El BNG presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos gallegos de 2026 que...

La Fundación Amancio Ortega financiará con 11,2 millones proyectos en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha aceptado una donación de la...

Renovados los convenios para dar asistencia jurídica a víctimas de violencia sexual y formación en violencia de género

La Xunta de Galicia y el Consello da Avogacía Galega han firmado este lunes...

Hallan en Marín (Pontevedra) el cuerpo sin vida de un hombre flotando en el mar

Los servicios de emergencias han recuperado en la mañana de este lunes el cuerpo...

MÁS NOTICIAS

Galicia creció un 0,5 % en el tercer trimestre, por debajo de la media, según AIReF, y cinco CC.AA. crecieron por encima

Las economías de Cantabria, Andalucía, Baleares, Madrid y Cataluña crecieron por encima de la...

CSIF denuncia el despido de «4.000 bomberos forestales» y demanda un Pacto de Estado para fijar operativos mínimos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que las comunidades autónomas...

La patronal textil ARTE convoca a sindicatos el 19 de noviembre para reanudar la negociación del convenio

La Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark y...