InicioECONOMÍARueda critica que el Gobierno deje carne y pescado fuera de la...

Rueda critica que el Gobierno deje carne y pescado fuera de la bajada de IVA y genere «incertidumbre» en estos sectores

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado este lunes hasta el Centro de Recursos Zoogenéticos de Galicia, en el Pazo de Fontefiz, en el ayuntamiento ourensano de Coles, para presentar, acompañado por el conselleiro de Medio Rural, José González, la nueva estrategia de dinamización del sector cárnico, en el que ha destacado a Galicia como «región productora de referencia».

En este marco, Rueda ha subrayado la relevancia que tiene para Galicia tanto la industria cárnica como la del pescado, y ha criticado la decisión del Gobierno central de dejar estos dos productos fuera de la bajada del IVA para alimentos básicos.

Así, el presidente gallego ha afirmado que el Gobierno central va en contra de la planificación en favor de un «sector fundamental para el desarrollo económico» de Galicia y «contribuye a aumentar las incertidumbres», dejando el pescado y la carne fuera de la reciente bajada del IVA, «pese a ser alimentos de primera necesidad».

En la dirección opuesta, Alfonso Rueda ha situado a la estrategia presentada este lunes, una hoja de ruta para el sector de la carne que cuenta con seis ejes a ejecutar hasta el año 2030, incluyendo 64 medidas y 174 acciones para lograr «un sector organizado y profesionalizado» con el que fomentar una «industria competitiva, líder en calidad y que además mejore el posicionamiento en los mercados nacionales e internacional», Todo ello promoviendo una cadena de valor «transparente y equilibrada».

Así, ha sostenido que la iniciativa pretende fomentar una sociedad concienciada con la importancia de la producción cárnica gallega y su valor nutricional, además de caminar hacia un sector sostenible que cuide el medio ambiente y garantice el bienestar animal.

Para ello, ha asegurado que la nueva estrategia de dinamización tiene detrás «un exhaustivo trabajo de análisis, diagnóstico y diálogo» con el objetivo de reforzar las posibilidades de un sector que, ha lamentado, «afronta una situación compleja».

Este sector, ha dicho, aporta más del 34% del valor de la producción final agraria en Galicia, y suma más de 43.000 explotaciones y 192 industrias, empleando 5.800 trabajadores. «Estamos trabajando juntos y estamos acertando juntos», ha proclamado el presidente de la Xunta.

TERCERA ESTRATEGIA

Alfonso Rueda ha recordado que la del sector cárnico es la tercera estrategia que se desarrolla para potenciar los sectores productivos agrarios gallegos, rememorando que ya está en marcha la estrategia de dinamización del sector lácteo y la de dinamización económica territorial y turística de las comarcas vitivinícolas. Además, ha dicho que la Xunta de Galicia invirtió el pasado verano 17 millones de euros en ayudas directas para los ganaderos de la carne a través de anticipos de entidad bancaria.

«La hoja de ruta es un paso más en el apoyo del Gobierno gallego al sector que se suma a otras iniciativas promovidas en situaciones críticas como la pandemia o la guerra de Ucrania, que afectaron al sector cárnico», ha expuesto el mandatario autonómico.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...