InicioECONOMÍARueda critica que el Gobierno deje carne y pescado fuera de la...

Rueda critica que el Gobierno deje carne y pescado fuera de la bajada de IVA y genere «incertidumbre» en estos sectores

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado este lunes hasta el Centro de Recursos Zoogenéticos de Galicia, en el Pazo de Fontefiz, en el ayuntamiento ourensano de Coles, para presentar, acompañado por el conselleiro de Medio Rural, José González, la nueva estrategia de dinamización del sector cárnico, en el que ha destacado a Galicia como «región productora de referencia».

En este marco, Rueda ha subrayado la relevancia que tiene para Galicia tanto la industria cárnica como la del pescado, y ha criticado la decisión del Gobierno central de dejar estos dos productos fuera de la bajada del IVA para alimentos básicos.

Así, el presidente gallego ha afirmado que el Gobierno central va en contra de la planificación en favor de un «sector fundamental para el desarrollo económico» de Galicia y «contribuye a aumentar las incertidumbres», dejando el pescado y la carne fuera de la reciente bajada del IVA, «pese a ser alimentos de primera necesidad».

En la dirección opuesta, Alfonso Rueda ha situado a la estrategia presentada este lunes, una hoja de ruta para el sector de la carne que cuenta con seis ejes a ejecutar hasta el año 2030, incluyendo 64 medidas y 174 acciones para lograr «un sector organizado y profesionalizado» con el que fomentar una «industria competitiva, líder en calidad y que además mejore el posicionamiento en los mercados nacionales e internacional», Todo ello promoviendo una cadena de valor «transparente y equilibrada».

Así, ha sostenido que la iniciativa pretende fomentar una sociedad concienciada con la importancia de la producción cárnica gallega y su valor nutricional, además de caminar hacia un sector sostenible que cuide el medio ambiente y garantice el bienestar animal.

Para ello, ha asegurado que la nueva estrategia de dinamización tiene detrás «un exhaustivo trabajo de análisis, diagnóstico y diálogo» con el objetivo de reforzar las posibilidades de un sector que, ha lamentado, «afronta una situación compleja».

Este sector, ha dicho, aporta más del 34% del valor de la producción final agraria en Galicia, y suma más de 43.000 explotaciones y 192 industrias, empleando 5.800 trabajadores. «Estamos trabajando juntos y estamos acertando juntos», ha proclamado el presidente de la Xunta.

TERCERA ESTRATEGIA

Alfonso Rueda ha recordado que la del sector cárnico es la tercera estrategia que se desarrolla para potenciar los sectores productivos agrarios gallegos, rememorando que ya está en marcha la estrategia de dinamización del sector lácteo y la de dinamización económica territorial y turística de las comarcas vitivinícolas. Además, ha dicho que la Xunta de Galicia invirtió el pasado verano 17 millones de euros en ayudas directas para los ganaderos de la carne a través de anticipos de entidad bancaria.

«La hoja de ruta es un paso más en el apoyo del Gobierno gallego al sector que se suma a otras iniciativas promovidas en situaciones críticas como la pandemia o la guerra de Ucrania, que afectaron al sector cárnico», ha expuesto el mandatario autonómico.

últimas noticias

La Xunta remitirá «directamente» a la UE sus proyectos para el fondo social del clima ante la «dejadez» del Gobierno

Tres conselleiros de la Xunta --Diego Calvo (Presidencia), Ángeles Vázquez (Medio Ambiente) y María...

El PP no asistirá al acto del Congreso por los últimos fusilados por Franco, entre ellos el gallego Xosé Humberto Baena

El PP no asistirá el próximo jueves al acto organizado por el Congreso en...

Rural.- Medio Rural urge al Gobierno a defender ante la UE una vacuna ante la dermatosis nodular

La Consellería de Medio Rural ha vuelto a urgir al Gobierno central que defensa...

Sanidade defiende unas cuentas para 2026 con «refuerzo» en Atención Primaria frente a una oposición que no ve cambios

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido que las cuentas de la...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno aprueba adjudicar 8,4 millones de euros para impulsar el ecosistema de chips en España

El Gobierno ha aprobado adjudicar 8,4 millones de euros para impulsar el ecosistema de...

Digital.- La Xunta reivindica la ingeniería gallega para afrontar los retos de gestión del litoral

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado la ingeniería...

El Gobierno vuelve a descartar la liberación de la AP-9 por su «altísimo volumen de gastos»

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha insistido desde el Congreso...