InicioECONOMÍAEl precio de la luz se desplomará un 78,43% este sábado, hasta...

El precio de la luz se desplomará un 78,43% este sábado, hasta los 22,62 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este sábado hasta los 22,62 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 78,43% respecto a los 104,89 euros/MWh de este viernes.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará para este sábado en 23,77 euros/MWh. El precio mínimo, de 4,16 euros, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 00.00 y las 01.00 horas, cuando será de 53,42 euros.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este sábado se situará en cifras negativas (-1,15 euros/MWh).

De este modo, en la primera semana de 2023 el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se sitúa en 90,98 euros/MWh, un 45,67% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando el precio promedio fue de 167,48 euros/MWh.

UN 55,72% MENOS QUE SIN APLICARSE LA EXCEPCIÓN IBÉRICA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 51,08 euros/MWh, lo que supone 28,46 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 55,72% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

últimas noticias

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...