InicioECONOMÍAGalicia estará entre las comunidades que más empleo destruya en el primer...

Galicia estará entre las comunidades que más empleo destruya en el primer trimestre, según un estudio de ManpowerGroup

Publicada el


Galicia estará entre las comunidades que más empleo destruya en el primer trimestre de 2023, según un estudio de ManpowerGroup.

La Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y las Islas Baleares prevén que el empleo crezca durante el primer trimestre de 2023 entre un 5% y un 7%.

Por el contrario, la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha pronostican que la fuerza laboral se mantenga constante, mientras que en las demás regiones se estiman contracciones del empleo de hasta el 4%. Galicia, Asturias y Castilla y León serían las más afectadas.

Las microempresas son las que prevén una mayor destrucción de empleo, que podría alcanzar caídas del 9% en estas entidades, mientras que las grandes y medianas compañías estiman aumentar sus plantillas un 6% y un 4%, respectivamente.

Tras la ralentización económica experimentada a finales de 2022, las compañías españolas se muestran prudentes y siete de cada 10 empresarios no prevé hacer nuevas contrataciones durante el primer trimestre de 2023, lo que supondría que el empleo solo crecerá un 3% en ese periodo, según ha revelado ManpowerGroup en su Estudio de Proyección de Empleo.

Este incremento es un punto porcentual superior al que se produjo el trimestre anterior, pero supone una caída interanual de 31 puntos, pues el año 2022 comenzaba con una previsión de crecimiento del empleo del 34%.

El director de ManpowerGroup en España, Francisco Ribeiro, ha explicado que la cautela de los empresarios a la hora de contratar se debe a que «el mercado español es especialmente sensible a la incertidumbre», motivo que justifica que las previsiones de creación de empleo en España estén 20 puntos porcentuales por debajo de la media internacional, que augura un crecimiento del 23%.

Ribeiro ha atribuido las poco optimistas previsiones de generación de puestos de trabajo para 2023 a la necesidad de recualificación de los profesionales y a las exigencias de flexibilidad en la contratación que piden los empresarios para mantener su productividad.

EL SECTOR DE LA ENERGÍA, EL QUE MÁS EMPLEO DESTRUIRÁ

El sector de la energía y los suministros es el que maneja los peores pronósticos, vaticinando la destrucción del 16% del empleo. La industria y los servicios de comunicación también prevén reducciones del 2% en las plantillas.

Por el contrario, el sector de las nuevas tecnologías es el que más puestos crearía, con un incremento previsto del 8%. Lo seguirían el transporte, la logística y la automoción (5%), las actividades financieras e inmobiliarias (4%) y la salud y la industria farmacéutica (3%).

Sin embargo, las previsiones para estos sectores son menores que las del trimestre anterior, cuando la tecnología estimaba crear un 25% más de empleo y, el sector farmacéutico y de la salud, un 18%.

ESPAÑA, 20 PUNTOS POR DEBAJO DE LA MEDIA GLOBAL

A nivel global, se prevé que el empleo crezca un 23% durante el primer trimestre de 2023, 20 puntos porcentuales por encima de lo que se estima para España. Los mercados americanos son los que presentan las expectativas más optimistas, con un crecimiento del empleo del 34% en Canadá y del 29% en Estados Unidos.

En Asia se prevé que el empleo aumente un 25% al comienzo del año, con Singapur (33%), Australia (32%) e India (32%) a la cabeza, y en Europa se estiman crecimientos cercanos al 18%, siendo Austria (29%) el país que más puestos de trabajo pronostica crear.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...