InicioECONOMÍAEl precio de la luz bajará un 10% este viernes, hasta los...

El precio de la luz bajará un 10% este viernes, hasta los 104,89 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá este viernes hasta los 104,89 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 10,01% respecto a los 116,56 euros/MWh de este jueves.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará para este viernes en 104,14 euros/MWh. El precio mínimo, de 70 euros, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 19.00 y las 21.00 horas, cuando será de 137,73 euros.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este viernes se situará en 0,75 euros/MWh.

De este modo, en los seis primeros días del año el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se sitúa en 102,13 euros/MWh, un 127% mayor que los 44,97 euros/MWh de media de los últimos seis días de 2022, cuando se registraron precios inusualmente bajos debido a la alta producción de las energías renovables, sobre todo la eólica.

No obstante, el precio medio entre el 1 y el 6 de enero de 2023 es un 35,93% más barato que los 159,42 euros/MWh del mismo periodo de 2022.

UN 22,6% MENOS QUE SIN APLICARSE LA EXCEPCIÓN IBÉRICA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 135,59 euros/MWh, lo que supone casi 31 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 22,6% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

Inditex cierra la semana entre las mayores subidas en el Ibex 35

El Ibex 35 ha finiquitado la semana con una subida del 1,67%, impulsándose hasta...