InicioECONOMÍAEl precio de la luz bajará un 10% este viernes, hasta los...

El precio de la luz bajará un 10% este viernes, hasta los 104,89 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá este viernes hasta los 104,89 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 10,01% respecto a los 116,56 euros/MWh de este jueves.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará para este viernes en 104,14 euros/MWh. El precio mínimo, de 70 euros, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 19.00 y las 21.00 horas, cuando será de 137,73 euros.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este viernes se situará en 0,75 euros/MWh.

De este modo, en los seis primeros días del año el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se sitúa en 102,13 euros/MWh, un 127% mayor que los 44,97 euros/MWh de media de los últimos seis días de 2022, cuando se registraron precios inusualmente bajos debido a la alta producción de las energías renovables, sobre todo la eólica.

No obstante, el precio medio entre el 1 y el 6 de enero de 2023 es un 35,93% más barato que los 159,42 euros/MWh del mismo periodo de 2022.

UN 22,6% MENOS QUE SIN APLICARSE LA EXCEPCIÓN IBÉRICA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 135,59 euros/MWh, lo que supone casi 31 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 22,6% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...