InicioECONOMÍAEl BNG denuncia subidas superiores al 4% en peajes de la AP-9...

El BNG denuncia subidas superiores al 4% en peajes de la AP-9 y la AP-53 y pide al Gobierno finalizar la concesión

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha denunciado este martes la subida superior al 4% en más de un tercio de los tramos de la AP-9 y en más de la mitad de los tramos de la AP-53 establecidos por Autopistas del Atlántico (Audasa).

La formación nacionalista ha demandado, a través de un comunicado, acabar la concesión para tener una AP-9 «libre de peajes» después de la publicación de los informes por parte de la Unión Europea (UE) que declaran ilegales las prórrogas concedidas por 10 y 25 anos por diferentes Gobiernos de España.

Además, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, se ha comprometido a presionar «todo lo posible» para desbloquear y agilizar la tramitación en la Cámara baja de la Ley de transferencia da titularidad de la infraestructura a la Xunta de Galicia, actualmente paralizada por la mayoría de PSOE y Podemos, con el objetivo de tener «cuanto antes una AP-9 gallega y libre de peajes».

«Es inaceptable la subida de los peajes en 15 tramos de la AP-9 y en nueve de la AP-53 superior al 4% anunciado por el Gobierno de España. Ya ese límite del 4% nos parece escandaloso pues, entre otras cosas, está por encima del incremento de los salarios y supone una carga adicional para todos los gallegos, así como para las empresas de la comunidad, que pierden competitividad», ha denunciado Rego.

Así, el BNG ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla el compromiso anunciado de limitar el incremento de los peajes al 4% «en todos los tramos» y el inicio de los trámites para finalizar la concesión. «Hay que proceder al rescate de la AP-9», ha sentenciado Rego.

«SIEMPRE PENDIENTES DE GANAR DINERO»

Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha mostrado este martes su «sorpresa» y «desacuerdo» ante la subida de dos peajes en la cercanía de la ciudad olívica.

«La autorización es del 4% y, según hemos sabido por medios de comunicación, en el tramo Rande-Vigo han subido un 5%, un punto más por encima de lo autorizado por el Gobierno de España, y entre la zona de O Morrazo (Pontevedra) y la ciudad del Lérez han subido más de un 5%. Esto es intolerable. Autopistas siempre está pendiente de ganar dinero», ha señalado Caballero.

últimas noticias

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...