InicioECONOMÍAEl BNG denuncia subidas superiores al 4% en peajes de la AP-9...

El BNG denuncia subidas superiores al 4% en peajes de la AP-9 y la AP-53 y pide al Gobierno finalizar la concesión

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha denunciado este martes la subida superior al 4% en más de un tercio de los tramos de la AP-9 y en más de la mitad de los tramos de la AP-53 establecidos por Autopistas del Atlántico (Audasa).

La formación nacionalista ha demandado, a través de un comunicado, acabar la concesión para tener una AP-9 «libre de peajes» después de la publicación de los informes por parte de la Unión Europea (UE) que declaran ilegales las prórrogas concedidas por 10 y 25 anos por diferentes Gobiernos de España.

Además, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, se ha comprometido a presionar «todo lo posible» para desbloquear y agilizar la tramitación en la Cámara baja de la Ley de transferencia da titularidad de la infraestructura a la Xunta de Galicia, actualmente paralizada por la mayoría de PSOE y Podemos, con el objetivo de tener «cuanto antes una AP-9 gallega y libre de peajes».

«Es inaceptable la subida de los peajes en 15 tramos de la AP-9 y en nueve de la AP-53 superior al 4% anunciado por el Gobierno de España. Ya ese límite del 4% nos parece escandaloso pues, entre otras cosas, está por encima del incremento de los salarios y supone una carga adicional para todos los gallegos, así como para las empresas de la comunidad, que pierden competitividad», ha denunciado Rego.

Así, el BNG ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla el compromiso anunciado de limitar el incremento de los peajes al 4% «en todos los tramos» y el inicio de los trámites para finalizar la concesión. «Hay que proceder al rescate de la AP-9», ha sentenciado Rego.

«SIEMPRE PENDIENTES DE GANAR DINERO»

Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha mostrado este martes su «sorpresa» y «desacuerdo» ante la subida de dos peajes en la cercanía de la ciudad olívica.

«La autorización es del 4% y, según hemos sabido por medios de comunicación, en el tramo Rande-Vigo han subido un 5%, un punto más por encima de lo autorizado por el Gobierno de España, y entre la zona de O Morrazo (Pontevedra) y la ciudad del Lérez han subido más de un 5%. Esto es intolerable. Autopistas siempre está pendiente de ganar dinero», ha señalado Caballero.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...