InicioECONOMÍAEl BNG denuncia subidas superiores al 4% en peajes de la AP-9...

El BNG denuncia subidas superiores al 4% en peajes de la AP-9 y la AP-53 y pide al Gobierno finalizar la concesión

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha denunciado este martes la subida superior al 4% en más de un tercio de los tramos de la AP-9 y en más de la mitad de los tramos de la AP-53 establecidos por Autopistas del Atlántico (Audasa).

La formación nacionalista ha demandado, a través de un comunicado, acabar la concesión para tener una AP-9 «libre de peajes» después de la publicación de los informes por parte de la Unión Europea (UE) que declaran ilegales las prórrogas concedidas por 10 y 25 anos por diferentes Gobiernos de España.

Además, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, se ha comprometido a presionar «todo lo posible» para desbloquear y agilizar la tramitación en la Cámara baja de la Ley de transferencia da titularidad de la infraestructura a la Xunta de Galicia, actualmente paralizada por la mayoría de PSOE y Podemos, con el objetivo de tener «cuanto antes una AP-9 gallega y libre de peajes».

«Es inaceptable la subida de los peajes en 15 tramos de la AP-9 y en nueve de la AP-53 superior al 4% anunciado por el Gobierno de España. Ya ese límite del 4% nos parece escandaloso pues, entre otras cosas, está por encima del incremento de los salarios y supone una carga adicional para todos los gallegos, así como para las empresas de la comunidad, que pierden competitividad», ha denunciado Rego.

Así, el BNG ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla el compromiso anunciado de limitar el incremento de los peajes al 4% «en todos los tramos» y el inicio de los trámites para finalizar la concesión. «Hay que proceder al rescate de la AP-9», ha sentenciado Rego.

«SIEMPRE PENDIENTES DE GANAR DINERO»

Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha mostrado este martes su «sorpresa» y «desacuerdo» ante la subida de dos peajes en la cercanía de la ciudad olívica.

«La autorización es del 4% y, según hemos sabido por medios de comunicación, en el tramo Rande-Vigo han subido un 5%, un punto más por encima de lo autorizado por el Gobierno de España, y entre la zona de O Morrazo (Pontevedra) y la ciudad del Lérez han subido más de un 5%. Esto es intolerable. Autopistas siempre está pendiente de ganar dinero», ha señalado Caballero.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

CIG convoca movilizaciones en el SEPE por el «colapso» del servicio y pide la dimisión de su director general

El sindicato CIG ha anunciado este martes una campaña de movilizaciones para denunciar la...

La Xunta exige al Gobierno «más certezas» sobre la contaminación por nitratos antes de declarar zonas vulnerables

Augas de Galicia ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

Abanca consigue la calificación ‘Leader’ al subir la puntuación en factores medioambientales y sociales que otorga MSCI

La agencia estadounidense MSCI ha elevado el rating ESG (que suma factores ambientales, sociales...