InicioECONOMÍAQuince tramos de los 46 de la AP-9 suben sus tarifas por...

Quince tramos de los 46 de la AP-9 suben sus tarifas por encima del 4% y ocho de ellos igualan o superan el 5%

Publicada el


Quince tramos de los 46 de la autopista AP-9 suben sus tarifas por encima del tope del 4% fijado por el Gobierno y ocho de ellos lo hacen en una tasa igual o superior al 5%, debido a los cálculos oficiales habilitados por orden ministral.

Fuentes de la concesionaria Audasa consultadas por Europa Press señalan que esto se debe a los redondeos oficiales y al hecho de que si un incremento es bajo no se computa de un año para otro pero para hacer de nuevo el cálculo anual sí se tiene en cuenta la cifra como si se hubiera aplicado. Esto, apuntan, es así tanto para la AP-9 como para el resto de autopistas.

De este modo, según destacan las mismas fuentes, hay tramos de la AP-9 que experimentarán alzas de más del 4% en 2023, pero también los hay con aumentos inferiores a ese dato.

Este es el listado completo con las tarifas por tramos en 2022 y 2023, junto con el incremento aplicado este año:

Fene-Cabanas: 0,95 a 1 (+5%)Fene-Miño: 2,15 a 2,2 (+2,3%)Fene-Guísamo: 3,35 a 3,5 (+4,48%)Fene-A Coruña: 5,05 a 5,25 (+3,96%)

Cabanas-Miño: 1,2 a 1,2 (sin variación)Cabanas-Guísamo: 2,15 a 2,2 (+2,33%)Cabanas-A Coruña: 3,8 a 3,95 (+3,95%)

Guísamo-Macenda: 1 a 1,05 (+5%)Guísamo-Ordes: 3,9 a 4,05 (+3,85%)Guísamo-Sigüeiro: 5,7 a 5,95 (+4,39%)Guísamo-Santiago: 6,45 a 6,7 (+3,88%)

A Coruña-A Barcala: 0,25 —

A Coruña-Guísamo: 1,7 a 1,75 (+2,94%)A Coruña-Macenda: 2 a 2,10 (+5%)A Coruña-Ordes: 4,75 a 4,9 (+3,16%)A Coruña-Sigüeiro: 6,5 a 6,75 (+3,85%)A Coruña-Santiago: 7,2 a 7,45 (+3,47%)

Macenda-Ordes: 3,25 a 3,4 (+4,6%)Macenda-Sigüeiro: 4,75 a 4,95 (+4,2%)Macenda-Santiago: 6,45 a 6,7 (+3,88%)

Ordes-Sigüeiro: 1,9 a 2 (+5,3%)Ordes-Santiago: 2,7 a 2,8 (+3,7%)Sigüeiro-Santiago: 1,85 a 1,95 (+5,4%)Sigüeiro-Sigüeiro: 0,2 a 0,2 (sin variación)

Santiago-Santiago: 3,7 a 3,85 (+4,05%)Santiago-Padrón: 2,6 a 2,7 (+3,85%)Santiago-Caldas: 4,05 a 4,2 (+3,7%)Santiago-Curro: 5,4 a 5,6 (+3,7%)Santiago-Pontevedra: 6,15 a 6,4 (+4,07%)

Padrón-Caldas: 1,9 a 2 (+5,26%)Padrón-Curro: 3,15 a 3,25 (+3,17%)Padrón-Pontevedra: 4,05 a 4,2 (+3,7%)

Carracedo-Caldas: 0,8 a 0,8 (sin variación)Carracedo-Curro: 1,8 a 1,85 (+2,77%)Carracedo-Pontevedra: 2,8 a 2,9 (+3,57%)Caldas-Curro: 1,35 a 1,4 (+3,7%)Caldas-Pontevedra: 2,35 a 2,45 (+4,26%)Curro-Pontevedra: 1,45 a 1,5 (+3,45%)

Pontevedra-Vilaboa: 1,2 a 1,2 (sin variación)Pontevedra-O Morrazo: 2,95 a 3,1 (+5,08%)Pontevedra-Vigo: 4,15 a 4,3 (+3,61%)

O Morrazo-Vigo: 1,15 a –Rande-Vigo: 1 a 1,05 (+5%)Puxeiros-Porriño: 1,75 a 1,8 (+2,85%)Puxeiros-Tui: 2,9 a 3 (+3,45%)

Porriño-Tui: 1,75 a 1,8 (+2,85%)

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...