InicioECONOMÍASupermercados gallegos aplican la bajada del IVA de productos básicos

Supermercados gallegos aplican la bajada del IVA de productos básicos

Publicada el


Supermercados, fruterías y panaderías aplican en Galicia la bajada del IVA de productos básicos en la primera jornada laboral de apertura de este 2023 tras la entrada en vigor de la rebaja aplicada por el Gobierno.

Según fuentes consultadas por Europa Press en supermercados gallegos, en las últimas horas los trabajadores han tenido que cambiar miles de precios en etiquetas para aplicar el descuento en productos como pan, verduras o frutas. Asimismo, las principales cadenas han trasladado que han hecho efectivo estas rebajas.

De este modo, en supermercados gallegos se han podido ver etiquetas con precios actualizados de alimentos básicos en los que figuraba la nueva fecha de 1 de enero, con recortes de unos céntimos en el precio.

A modo de ejemplo, se observa cómo unas manzanas que estaban a 1,91 euros el kilo la pasada semana se encuentran actualmente en 1,83 euros, mientras que un estuche de arroz de medio kilo pasa de 1,08 a 1,04 euros.

Por su parte, en alguna panadería de barrio consultada en Santiago se apunta que se ha bajado cinco céntimos el precio de la barra de pan, si bien esa rebaja no se aplica a otros productos elaborados como pueda ser la empanada.

El sector español de panadería y pastelería artesana, representado por Ceoppan, ha alertado del cierre de más de 600 establecimientos por el fuerte incremento de los costes de producción, por lo que volverá a apagar sus hornos de forma simbólica este martes, entre las 12,00 horas y las 12,15 horas, dentro de la campaña ‘Que no se apague la Navidad’ para reclamar ayudas del Gobierno.

TIPOS DE IVA EN ALIMENTACIÓN

El IVA de la alimentación en España varía entre el tipo reducido (10%) y el superreducido (4%). Se consideran productos de alimentación aquellos que pueden servir como alimento para humanos o animales.

Con la entrada en vigor de esta medida del Gobierno, los alimentos de primera necesidad pasan de un tipo del 4% a 0%, tales como pan, harinas panificables, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, patatas y cereales. También bajan del 10% al 5% aceites y pastas. En cambio, se mantienen en el 10% carnes y pescados.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...