InicioECONOMÍASupermercados gallegos aplican la bajada del IVA de productos básicos

Supermercados gallegos aplican la bajada del IVA de productos básicos

Publicada el


Supermercados, fruterías y panaderías aplican en Galicia la bajada del IVA de productos básicos en la primera jornada laboral de apertura de este 2023 tras la entrada en vigor de la rebaja aplicada por el Gobierno.

Según fuentes consultadas por Europa Press en supermercados gallegos, en las últimas horas los trabajadores han tenido que cambiar miles de precios en etiquetas para aplicar el descuento en productos como pan, verduras o frutas. Asimismo, las principales cadenas han trasladado que han hecho efectivo estas rebajas.

De este modo, en supermercados gallegos se han podido ver etiquetas con precios actualizados de alimentos básicos en los que figuraba la nueva fecha de 1 de enero, con recortes de unos céntimos en el precio.

A modo de ejemplo, se observa cómo unas manzanas que estaban a 1,91 euros el kilo la pasada semana se encuentran actualmente en 1,83 euros, mientras que un estuche de arroz de medio kilo pasa de 1,08 a 1,04 euros.

Por su parte, en alguna panadería de barrio consultada en Santiago se apunta que se ha bajado cinco céntimos el precio de la barra de pan, si bien esa rebaja no se aplica a otros productos elaborados como pueda ser la empanada.

El sector español de panadería y pastelería artesana, representado por Ceoppan, ha alertado del cierre de más de 600 establecimientos por el fuerte incremento de los costes de producción, por lo que volverá a apagar sus hornos de forma simbólica este martes, entre las 12,00 horas y las 12,15 horas, dentro de la campaña ‘Que no se apague la Navidad’ para reclamar ayudas del Gobierno.

TIPOS DE IVA EN ALIMENTACIÓN

El IVA de la alimentación en España varía entre el tipo reducido (10%) y el superreducido (4%). Se consideran productos de alimentación aquellos que pueden servir como alimento para humanos o animales.

Con la entrada en vigor de esta medida del Gobierno, los alimentos de primera necesidad pasan de un tipo del 4% a 0%, tales como pan, harinas panificables, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, patatas y cereales. También bajan del 10% al 5% aceites y pastas. En cambio, se mantienen en el 10% carnes y pescados.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...