InicioECONOMÍAEntran en vigor los presupuestos de la Xunta para 2023

Entran en vigor los presupuestos de la Xunta para 2023

Publicada el


Este domingo entran en vigor los Presupuestos de la Xunta de Galicia para 2023, unas cuentas que son «las más altas de la historia de laComunidad», que ascienden a 12.620 millones de euros y que nacen con el objetivo de «ayudar, proteger y acompañar a las familias que más lo necesiten y a las empresas en la coyuntura actual».

Además, tal y como destaca el Gobierno en un comunicado, son también unos presupuestos de «impulso». «Un impulso basado en una política fiscal propia y previsible que apuesta por bajar los impuestos todo el posible; en el refuerzo constante y continuo de los servicios públicos, en el endeudamiento responsable y en más refuerzo en la inversión productiva», detallan.

Recuerdan que los Presupuestos de 2023 refuerzan un año más el gasto social (sanidad, educación, políticas sociales y fomento del empleo). Así, estos presupuestos incluyen el mayor gasto social de la historia de Galicia que asciende a 9.368 millones de euros (709 más que en el vigente ejercicio) para la sanidad, la enseñanza, las políticas sociales y empleo.

También incluyen un refuerzo de la inversión productiva, de forma que el próximo ejercicio, la Comunidad dispondrá de 2.772 millones de euros para inversiones, un 8,5% más que en el 2022 con el objetivo de ayudar a impulsar inversiones que aceleren la transformación del tejido productivo, en especial, movilizando los fondos europeos Next Generation, apoyando a los sectores productivos estratégicos, y fomentando un tejido productivo moderno, eficiente, internacionalizado y sostenible.

Además, las cuentas que entran en vigor este 1 de enero refuerzan con más de 500 millones de euros cinco líneas de actuación prioritarias para acompañar a familias y empresas en esta coyuntura de alza de preciosy con medidas para impulsar la competitividad. Estas líneas de actuación son: apoyo y protección de las familias y de las personas; ahorro y eficiencia energética; dinamización económica; protección del medio ambiente, lucha contra la seca y el cambio climático; y fortalecimientode los servicios públicos autonómicos.

REBAJAS DE IMPUESTOS

En materia de política fiscal, remarcan que los presupuestos recogen una serie de medidas de alivio fiscal y de fomento de la competitividad para ayudar a mitigar los efectos del alza de precios.

En el Impuesto de la Renta, se deflactan con carácter retroactivo a 1 de enero de 2022 los tres primeros tramos del IRPF y se rebaja por cuarta vez en nueve años el IRPF, en este caso, el tramo autonómico más bajo para rentas más modestas, que pasa del 9,4 % al 9%.

Así, argumentan que los ciudadanos gallegos ahorrarán en la declaración de este 2023 una media de 476 euros en relación a lo quepagaban en 2009. Por otra parte, Galicia será la primera comunidad en equiparar a efectos fiscales las familias con dos hijos a las familias numerosas con una deducción de 250 euros en el IRPF.

También se duplica la deducción que se aplica a las familias numerosas con el que la deducción de las familias con tres hijos será de 500 euros, con un aumento de otros 250 euros por cada hijo a mayores.

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...