InicioECONOMÍALas cuatro diputaciones y una quincena de municipios presentan proyectos por 17...

Las cuatro diputaciones y una quincena de municipios presentan proyectos por 17 millones para su transición digital

Publicada el


El delegado del Gobierno, José Miñones, ha anunciado que las cuatro diputaciones provinciales y una quincena de municipios gallegos de entre 20.000 y 50.000 habitantes han solicitado más de 17 millones del Plan de Recuperación para impulsar su transformación digital.

En concreto, los municipios beneficiados son: Arteixo, Cambre, Carballo, Culleredo, Narón, Oleiros, Ribeira, Cangas, A Estrada, Lalín, Marín, Ponteareas, O Porriño, Redondela y Vilagarcía de Arousa.

Esta financiación corresponde a la convocatoria de 2022 de ayudas del Ministerio de Política Territorial a la digitalización para entidades locales. Por su parte, en 2023 habrá una tercera convocatoria para la digitalización de las entidades locales, según informa el Gobierno central en un comunicado.

«La convocatoria ha sido un éxito. Las diputaciones y los ayuntamientos están sabiendo aprovechar la gran oportunidad del Plan de Recuperación y han presentado proyectos de digitalización con los que Galicia podrán recibir una inyección de más de 17 millones de euros para acercar la administración local a la ciudadanía y facilitar los trámites y gestiones con propuestas innovadoras, que van a mejorar la prestación de los servicios públicos», explica el delegado.

La cantidad solicitada por las entidades locales gallegas (17,3 millones) supera el importe preconcedido inicialmente por el Ministerio (11,8 millones). Las diputaciones y ayuntamientos obtendrán las subvenciones hasta agotar el total del presupuesto de 154 millones de euros para el conjunto del país. En total, se han solicitado ayudas por el 117% del importe establecido en la orden.

El proyecto de mayor cuantía entre las entidades gallegas es el presentado por la Diputación de Lugo (7,9 millones), seguido de la entidad provincial de A Coruña (3,3 millones) y la de Pontevedra (2,5 millones). Por su parte, la Diputación de Ourense ha solicitado cerca de 760.000 euros.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...