InicioECONOMÍALas cuatro diputaciones y una quincena de municipios presentan proyectos por 17...

Las cuatro diputaciones y una quincena de municipios presentan proyectos por 17 millones para su transición digital

Publicada el


El delegado del Gobierno, José Miñones, ha anunciado que las cuatro diputaciones provinciales y una quincena de municipios gallegos de entre 20.000 y 50.000 habitantes han solicitado más de 17 millones del Plan de Recuperación para impulsar su transformación digital.

En concreto, los municipios beneficiados son: Arteixo, Cambre, Carballo, Culleredo, Narón, Oleiros, Ribeira, Cangas, A Estrada, Lalín, Marín, Ponteareas, O Porriño, Redondela y Vilagarcía de Arousa.

Esta financiación corresponde a la convocatoria de 2022 de ayudas del Ministerio de Política Territorial a la digitalización para entidades locales. Por su parte, en 2023 habrá una tercera convocatoria para la digitalización de las entidades locales, según informa el Gobierno central en un comunicado.

«La convocatoria ha sido un éxito. Las diputaciones y los ayuntamientos están sabiendo aprovechar la gran oportunidad del Plan de Recuperación y han presentado proyectos de digitalización con los que Galicia podrán recibir una inyección de más de 17 millones de euros para acercar la administración local a la ciudadanía y facilitar los trámites y gestiones con propuestas innovadoras, que van a mejorar la prestación de los servicios públicos», explica el delegado.

La cantidad solicitada por las entidades locales gallegas (17,3 millones) supera el importe preconcedido inicialmente por el Ministerio (11,8 millones). Las diputaciones y ayuntamientos obtendrán las subvenciones hasta agotar el total del presupuesto de 154 millones de euros para el conjunto del país. En total, se han solicitado ayudas por el 117% del importe establecido en la orden.

El proyecto de mayor cuantía entre las entidades gallegas es el presentado por la Diputación de Lugo (7,9 millones), seguido de la entidad provincial de A Coruña (3,3 millones) y la de Pontevedra (2,5 millones). Por su parte, la Diputación de Ourense ha solicitado cerca de 760.000 euros.

últimas noticias

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

El PP critica que el Gobierno «complica la vida» en Galicia al exigir un plan de prevención para el empleo del hogar

El Partido Popular ha "condenado" que el Gobierno central "complique la vida" de las...

Puente asegura que al tramo pendiente de la autovía A-54 le faltan «pocas fechas» para que entre en funcionamiento

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que al tramo...

AMP3.- Fallece un trabajador y otro resulta herido en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

Un hombre, de 45 años, perdió la vida y otro resultó herido al sufrir...

MÁS NOTICIAS

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...

Aena destina 2,3 millones de euros para el plan invernal en 21 aeropuertos españoles, entre ellos el de Santiago

Aena ha puesto en marcha el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de...