InicioECONOMÍALa CIG pide que se aplique la jubilación parcial por contrato relevo...

La CIG pide que se aplique la jubilación parcial por contrato relevo al conjunto de los trabajadores gallegos

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha reclamado la aplicación de la jubilación parcial por contrato relevo al conjunto de la clase trabajadora de la Comunidad, después de que el Gobierno aprobase la prórroga de esta jubilación parcial para la industria manufacturera hasta diciembre de 2023, en el marco del nuevo paquete de medidas de apoyo para mitigar el impacto de la guerra de Ucrania.

Para el secretario confederal de Empleo e Industria de la CIG, Francisco González Sío, se trata de unas medidas «injustas» ya que «no garantizan el acceso a la jubilación a los 61 años al conjunto de la clase trabajadora».

En este sentido, ha indicado que esta iniciativa «mantiene el carácter discriminatorio e injusto de la medida aprobada en el año 2018 en el marco del diálogo social, ya que no incluye a todos los trabajadores».

Así, ha recordado que ya en ese año la CIG remitió al Ministerio de Trabajo cientos de manifiestos de comités de empresa exigiendo la derogación de la reforma de las pensiones de 2011 y el mantenimiento del derecho para todos los asalariados de jubilación parcial con contrato relevo.

Una norma que, según sus cifras, dentro de la propia industria deja fuera a uno de cada tres trabajadores en los cuadros de personal que son mano de obra indirecta (que realiza labores administrativas y técnicas), la cual no se vería afectada por esta medida.

«Parte importante de las actividades de las empresas principales de la industria que sufrieron un proceso de externalización, a consecuencia de lo que ahora el personal que realiza estas tareas pertenece a empresas multiservicios, ETT o Centros Especiales de Empleo, entre otras, también están fuera del acceso a la jubilación parcial con contrato relevo», ha lamentado.

Frente a esta medida «discriminatoria», la CIG ha vuelto a reclamar al Gobierno español la derogación de las reformas de las pensiones de 2011 y de 2013 y el restablecimiento de la jubilación parcial a los 61 años en las condiciones que existían previamente.

«Galicia necesita rejuvenecer los cuadros de personal, como medida real de creación de puestos de trabajo para terminar con el desempleo y el drama de la emigración», ha añadido González Sío.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...

Ence avanza un plan de eficiencia hasta 2027 que incluye un proceso de despido colectivo

Ence Energía y Celulosa ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año,...