InicioECONOMÍALa CIG pide que se aplique la jubilación parcial por contrato relevo...

La CIG pide que se aplique la jubilación parcial por contrato relevo al conjunto de los trabajadores gallegos

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha reclamado la aplicación de la jubilación parcial por contrato relevo al conjunto de la clase trabajadora de la Comunidad, después de que el Gobierno aprobase la prórroga de esta jubilación parcial para la industria manufacturera hasta diciembre de 2023, en el marco del nuevo paquete de medidas de apoyo para mitigar el impacto de la guerra de Ucrania.

Para el secretario confederal de Empleo e Industria de la CIG, Francisco González Sío, se trata de unas medidas «injustas» ya que «no garantizan el acceso a la jubilación a los 61 años al conjunto de la clase trabajadora».

En este sentido, ha indicado que esta iniciativa «mantiene el carácter discriminatorio e injusto de la medida aprobada en el año 2018 en el marco del diálogo social, ya que no incluye a todos los trabajadores».

Así, ha recordado que ya en ese año la CIG remitió al Ministerio de Trabajo cientos de manifiestos de comités de empresa exigiendo la derogación de la reforma de las pensiones de 2011 y el mantenimiento del derecho para todos los asalariados de jubilación parcial con contrato relevo.

Una norma que, según sus cifras, dentro de la propia industria deja fuera a uno de cada tres trabajadores en los cuadros de personal que son mano de obra indirecta (que realiza labores administrativas y técnicas), la cual no se vería afectada por esta medida.

«Parte importante de las actividades de las empresas principales de la industria que sufrieron un proceso de externalización, a consecuencia de lo que ahora el personal que realiza estas tareas pertenece a empresas multiservicios, ETT o Centros Especiales de Empleo, entre otras, también están fuera del acceso a la jubilación parcial con contrato relevo», ha lamentado.

Frente a esta medida «discriminatoria», la CIG ha vuelto a reclamar al Gobierno español la derogación de las reformas de las pensiones de 2011 y de 2013 y el restablecimiento de la jubilación parcial a los 61 años en las condiciones que existían previamente.

«Galicia necesita rejuvenecer los cuadros de personal, como medida real de creación de puestos de trabajo para terminar con el desempleo y el drama de la emigración», ha añadido González Sío.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...