InicioECONOMÍAEl plan de sostenibilidad turística Barbanza-Arousa recibe 1,5 millones para ofrecer un...

El plan de sostenibilidad turística Barbanza-Arousa recibe 1,5 millones para ofrecer un viaje a través de sabores

Publicada el


El plan de sostenibilidad turística Barbanza-Arousa, que impulsa la mancomunidad de municipios de Barbanza-Arousa Norte, recibe 1,5 millones de euros del Ministerio de Industria para ofrecer un viaje a través de la historia de los sabores.

El delegado del Gobierno, José Miñones, ha destacado este jueves en un acto en A Pobra el impulso del plan de recuperación del Gobierno a la tradición cultural marinera «como valor diferencial» del turismo sostenible en Galicia.

«Hoy, aquí en A Pobra, vemos como el plan de recuperación del Gobierno hace realidad un proyecto que permite aprovechar los potenciales de la tradición cultural marinera de O Barbanza desde la perspectiva del turismo enogastronómico», ha resaltado.

Bajo el título ‘Plan de Sostibilidade Turística en Destino Barbanza Arousa: unha viaxe a través da historia dos sabores’, aprovecha los sistemas productivos y transformadores enogastronómicos de la zona, como bateas, conserveras y bodegas.

RUTAS Y VISITAS

Así, persigue el desarrollo del territorio mediante una propuesta orientada a viajar por los sabores a través de la historia, experimentando tanto el producto fresco como los diferentes sistemas de conservación de los alimentos, desde el salado hasta la conserva, con el maridaje de los vinos de la IXP Terras do Barbanza e Iria.

El plan desarrollará diferentes rutas temáticas y las visitas a conserveras y bodegas permitirán sumergirse en la historia productiva del destino.

Recibe 1,5 millones de euros en la II Convocatoria extraordinaria del programa de planes de sostenibilidad turística en destino del ministerio.

LA XUNTA

Por su parte, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, quien también participó este jueves en la presentación, ha reivindicado que este plan fue aprobado a propuesta del Gobierno gallego.

En su intervención, ha hecho hincapié en la «importancia» de desarrollar este tipo de acciones para reivindicar «elementos diferenciales» de la tradición y cultura gallegas.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...