InicioECONOMÍAGalicia, quinta comunidad que más recibe de los 111.276 millones de entregas...

Galicia, quinta comunidad que más recibe de los 111.276 millones de entregas a cuenta en 2022: casi 7.995 millones

Publicada el


El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha distribuido un total de 111.276,13 millones de euros en concepto de entregas a cuenta a las comunidades autónomas en 2022, siendo Cataluña y Andalucía, con 20.931,81 millones y 20.719,45 millones, respectivamente, las comunidades que más dinero han percibido en el año. El tercer puesto lo ocupa Madrid, con 15.699,67 millones.

El conjunto entes territoriales han dispuesto en el curso de 2022 de un volumen de recursos por entregas a cuenta superior en 6.623,56 millones de euros a la cifra con la que contaron en el ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 6,3%, según ha informado el Departamento que dirige María Jesús Montero.

Este ingreso corresponde al sistema de financiación autonómica, que opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta.

Según los datos proporcionados por la cartera de María Jesús Montero, la cuarta comunidad autónoma que más ha recibido es la Comunidad Valenciana (10.178,63 millones de euros), tras la que se sitúan Galicia (7.994,71 millones); Castilla y León (6.862,33 millones); Castilla-La Mancha (5.281,82 millones) y Canarias (4.990,61 millones).

La siguiente en la tabla es Aragón (3.824,98 millones), seguida de Murcia (3.382,61 millones); Extremadura (3.275,32 millones); Asturias (2.893,80 millones); Baleares (2.135,29 millones); Cantabria (1.967,62 millones); La Rioja (1.061,54 millones); Ceuta (42,16 millones); y Melilla (33,76 millones).

El pago de las entregas a cuenta se efectúa mensualmente, a través de dos ingresos a las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades de Ceuta y Melilla: uno al principio del mes y otro al final.

En concreto en el mes de diciembre, estos entes territoriales han ingresado 9.273,01 millones de euros, frente a los 8.721,05 millones de un año antes, es decir, 552 millones más.

últimas noticias

Herido un cazador por un disparo accidental en Mondoñedo

Un hombre ha resultado herido este miércoles al recibir un disparo accidental mientras practicaba...

Alerta naranja por lluvia a partir de esta madrugada en el suroeste de A Coruña y en las Rías Baixas

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta activará en la madrugada...

Varios actos en Galicia por el 45 aniversario de la Constitución, «reserva natural» de los derechos y libertades

Tres de las cuatro capitales de provincia en Galicia han celebrado este miércoles, 6...

Investigan la muerte de una mujer de 59 años que hallaron inconsciente en Nogueira de Ramuín (Ourense)

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer la muerte de una mujer...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca el lunes el Consejo de Política Fiscal para informar de los objetivos de estabilidad a las CCAA

El Gobierno ha convocado para el próximo lunes al Consejo de Política Fiscal y...

El precio de la luz bajará casi un 20% este jueves, hasta los 85,07 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al...

Trabajadores del sector de la limpieza en Lugo protestan ante el Parlamento para pedir la mediación de la Xunta

Trabajadores del sector de la limpieza de Lugo han trasladado su protesta este martes...