InicioECONOMÍALa ley de pesca sostenible pasa su examen en comisión tras aprobarse...

La ley de pesca sostenible pasa su examen en comisión tras aprobarse sin ningún voto en contra

Publicada el


La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso ha aprobado este lunes la Ley de pesca sostenible e investigación pesquera sin ningún voto en contra y con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, PNV y Ciudadanos.

En lo que respecta al resto de formaciones, tanto el PP y Vox como el BNG han optado por abstenerse. De este modo, el texto se remite ahora al Pleno del Congreso para su votación definitiva este jueves y después se remitirá al Senado.

El documento aprobado incorporará una enmienda –que ha contado con el apoyo de PSOE y Unidas Podemos– para que la información contenida en los registros de buques de pescas sea bidireccional entre el Estado y las comunidades autónomas, de forma que tanto la Administración del Estado como las comunidades autónomas tengan conocimiento «en todo momento» de los buques registrados.

Asimismo, se han introducido tres enmiendas del BNG tras un empate en las votaciones y saldarse con la ponderación del voto del Pleno, que ha aprobado las propuestas pese al voto en contra de PSOE y Unidas Podemos.

En concreto, se ha aprobado la elaboración de un catálogo de enfermedades profesionales propias de los trabajadores del mar, una disposición para la garantía del derecho de voto de los tripulantes embarcados en altura y gran altura y otra para que las autoridades laborales promuevan, medien y favorezcan la consecución de convenios colectivos que garanticen condiciones laborales dignas a los tripulantes en la pesca de gran altura, altura y litoral.

En lo que respecta a las enmiendas de otras formaciones, EH Bildu ha decidido retirarlas, ya que prioriza que la ley salga en plazo y seguir negociando en el futuro con PSOE y Unidas Podemos sobre aspectos relacionados con el desarrollo de la cadena alimentaria, según ha explicado el diputado Iñaki Ruiz de Pinedo Undiano.

Por su parte, el PNV ha mostrado su apoyo a la ley pese a estar «medianamente satisfecho» con la iniciativa, ya que hubieran preferido dar un mayor peso a las competencias de las comunidades autónomas en materia pesquera.

En lo que respecta a Unidas Podemos, Marisa Saavedra ha criticado los «tímidos» pasos que da el proyecto en materia de democratización en la gestión pesquera, pese a los «buenos resultados» que esta ha dado en algunos territorios.

Del lado del PP, el diputado Joaquín María García Díez se ha mostrado crítico con una ley que no ha sido demandada «por una amplia parte del sector pesquero» y además se produce en un momento que «no es precisamente oportuno», ya que está a punto de revisarse la política pesquera común a nivel europeo y el sector pesquero pasa por una «grave crisis».

De hecho, para el diputado, el proyecto de ley no aporta soluciones a los problemas mencionados y además «aporta inseguridad jurídica». No obstante, ha agradecido el tono de consenso en la tramitación y ha agradecido por ello al PSOE.

LA LEY APUESTA POR MÁS EMPLEO Y MÁS CIENCIA

La nueva normativa pesquera pretende procurar que la actividad pesquera contribuya a la creación de empleo, a la generación de riqueza y la cohesión social de las zonas costeras de España, así como el fortalecimiento del vínculo entre la ciencia y la acción política en esta materia.

La nueva ley introduce la facultad de adoptar medidas para fortalecer la conservación y uso sostenible de los recursos pesqueros como la limitación del volumen de capturas o la regulación del esfuerzo pesquero, de los artes y aparejos utilizados, del peso o talla de las especies, o el establecimiento de vedas.

Por otro lado, el texto también incluye coeficientes reductores para la edad de jubilación de algunos colectivos de trabajadores del ámbito del mar y pesquero, cuyas profesiones son de gran desgaste.

últimas noticias

Rural.- El incendio de Pantón (Lugo) calcina 360 hectáreas y obliga a desalojar tres aldeas: «La situación es muy mala»

La situación del municipio lucense de Pantón afectado por un incendio forestal, que mantiene...

Rural.- La UME se desplaza a Galicia por los incendios forestales de O Bolo (Ourense) y Pantón (Lugo)

Efectivos del Quinto Batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con...

El Gobierno acometerá una renovación en los seis centros penitenciarios de Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha avanzado una "renovación histórica" en...

Rural.- CC.OO. carga contra la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta y denuncia amortización de trabajadores

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta. Advierte...

MÁS NOTICIAS

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

La Xunta reclama al Gobierno la convocatoria de las subastas de eólica marina

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reclama al Gobierno central la...