InicioECONOMÍALa Xunta critica que la ley de industria del Gobierno "llega tarde"...

La Xunta critica que la ley de industria del Gobierno «llega tarde» y «no fue consensuada» con las comunidades

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha criticado que la ley de industria del Gobierno «llega tarde» y «no fue consensuada» con las comunidades autónomas.

Antes de participar en la conferencia sectorial de energía y pyme, en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Conde ha afirmado que asiste «con ánimo constructivo, de poder trabajar de cara al futuro de forma coordinada con el Gobierno para dar una respuesta a los proyectos industriales que se están planteando para transformar el tejido productivo» de la comunidad.

Para esto, ha subrayado que es preciso «encontrar la necesaria colaboración por parte del Ministerio de Industria y de Transición», para dar «esta respuesta».

«Estamos ante una ley que no fue consensuada, no hubo ningún tipo de participación por parte de las comunidades autónomas», ha censurado en declaraciones a los medios de comunicación.

De ahí que haya señalado a la situación «preocupante porque parece que quiere diseñar una política industrial al margen de las comunidades». «Esperamos que eso no sea así», ha advertido.

Además, ha lamentado que «las decisiones» del Ejecutivo central «están dejando fuera a los principales proyectos industriales» y, si bien ha reconocido que «es cierto que la ley introduce elementos que pueden dar una respuesta (…) llega tarde».

«TAMBIÉN AL MARGEN DE LAS CCAA»

Galicia «no está teniendo una respuesta en los fondos europeos, también diseñados al margen de las comunidades», ha agregado, en referencia a iniciativas como la de Stellantis y Altri, y ‘Perte’ como los del naval, el de descarbonización y el agroalimentario, «sin convocar».

Conde ha lamentado la «enorme incertidumbre» e «inseguridad» e incluso ha hablado de «situación de colapso» por estos hechos, ante los que ha esperado que «esta ley pueda dar una respuesta».

Y es que, según ha afirmado, «está en riesgo la deslocalización de industrias en Galicia por la falta de una respuesta también en materia de agilización administrativa», ámbito en el que se ha referido también a los proyectos eólicos vinculados al ámbito industrial.

En este sentido, ha incidido en que «las competencias son de las comunidades» para avisar de que «no puede ser que se esté ante una ley que no fue consensuada» y que «incorpora medidas que ya están en vigor en Galicia». «Galicia se adelantó desde el punto de vista de agilización administrativa», ha reivindicado.

En cualquier caso, el vicepresidente económico del Gobierno gallego ha esperado que «desde la perspectiva de los fondos europeos sí haya una respuesta inmediata».

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...