InicioECONOMÍALa Xunta critica que la ley de industria del Gobierno "llega tarde"...

La Xunta critica que la ley de industria del Gobierno «llega tarde» y «no fue consensuada» con las comunidades

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha criticado que la ley de industria del Gobierno «llega tarde» y «no fue consensuada» con las comunidades autónomas.

Antes de participar en la conferencia sectorial de energía y pyme, en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Conde ha afirmado que asiste «con ánimo constructivo, de poder trabajar de cara al futuro de forma coordinada con el Gobierno para dar una respuesta a los proyectos industriales que se están planteando para transformar el tejido productivo» de la comunidad.

Para esto, ha subrayado que es preciso «encontrar la necesaria colaboración por parte del Ministerio de Industria y de Transición», para dar «esta respuesta».

«Estamos ante una ley que no fue consensuada, no hubo ningún tipo de participación por parte de las comunidades autónomas», ha censurado en declaraciones a los medios de comunicación.

De ahí que haya señalado a la situación «preocupante porque parece que quiere diseñar una política industrial al margen de las comunidades». «Esperamos que eso no sea así», ha advertido.

Además, ha lamentado que «las decisiones» del Ejecutivo central «están dejando fuera a los principales proyectos industriales» y, si bien ha reconocido que «es cierto que la ley introduce elementos que pueden dar una respuesta (…) llega tarde».

«TAMBIÉN AL MARGEN DE LAS CCAA»

Galicia «no está teniendo una respuesta en los fondos europeos, también diseñados al margen de las comunidades», ha agregado, en referencia a iniciativas como la de Stellantis y Altri, y ‘Perte’ como los del naval, el de descarbonización y el agroalimentario, «sin convocar».

Conde ha lamentado la «enorme incertidumbre» e «inseguridad» e incluso ha hablado de «situación de colapso» por estos hechos, ante los que ha esperado que «esta ley pueda dar una respuesta».

Y es que, según ha afirmado, «está en riesgo la deslocalización de industrias en Galicia por la falta de una respuesta también en materia de agilización administrativa», ámbito en el que se ha referido también a los proyectos eólicos vinculados al ámbito industrial.

En este sentido, ha incidido en que «las competencias son de las comunidades» para avisar de que «no puede ser que se esté ante una ley que no fue consensuada» y que «incorpora medidas que ya están en vigor en Galicia». «Galicia se adelantó desde el punto de vista de agilización administrativa», ha reivindicado.

En cualquier caso, el vicepresidente económico del Gobierno gallego ha esperado que «desde la perspectiva de los fondos europeos sí haya una respuesta inmediata».

últimas noticias

Rural.- El incendio de Pantón (Lugo) calcina 360 hectáreas y obliga a desalojar tres aldeas: «La situación es muy mala»

La situación del municipio lucense de Pantón afectado por un incendio forestal, que mantiene...

Rural.- La UME se desplaza a Galicia por los incendios forestales de O Bolo (Ourense) y Pantón (Lugo)

Efectivos del Quinto Batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con...

El Gobierno acometerá una renovación en los seis centros penitenciarios de Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha avanzado una "renovación histórica" en...

Rural.- CC.OO. carga contra la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta y denuncia amortización de trabajadores

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta. Advierte...

MÁS NOTICIAS

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

La Xunta reclama al Gobierno la convocatoria de las subastas de eólica marina

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reclama al Gobierno central la...