InicioECONOMÍALa AIReF actualiza su herramienta para comparar indicadores económicos de CCAA en...

La AIReF actualiza su herramienta para comparar indicadores económicos de CCAA en pleno debate sobre la reforma del SFA

Publicada el


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha actualizado este lunes su herramienta para comparar la información económica y financiera entre las distintas comunidades autónomas, con nuevos indicadores de gastos e ingresos, en pleno debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica (SFA).

Esta herramienta, conocida como el Observatorio interactivo de comunidades autónomas, ha incluido ahora indicadores de gastos e ingresos que permiten determinar la posición de cada comunidad en relación con el resto de homogeneidad competencial.

Hasta ahora, el Observatorio explotaba de forma directa los datos de Contabilidad Nacional, sin tener en cuenta la heterogeneidad competencial o las diferentes formas de gestión de las competencias de las comunidades. Esta nueva versión permite comparar las variables porque se han constuido series debidamente homogeneizadas.

La herramienta, que ya está disponible en la página web de la AIReF, permite analizar en profundidad la situación de una CCAA a través de la evolución de variables como el déficit, la deuda, el PIB, los ingresos o los gastos en los últimos años. Además, se pueden consultar las previsiones futuras de estas variables, hacer comparaciones y descargar los informes y documentos elaborados por AIReF para cada región.

POSICIÓN DE CADA CCA

Precisamente, esta actualización del Observatorio se ha producido en pleno debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, y fuentes de la AIReF creen que se trata de una herramienta muy útil para ver la posición de cada comunidad.

En cualquier caso, destacan que se trata de una metodología que ya venían utilizando desde la AIReF. Los indicadores de gasto determinan, por habitante ajustado, el gasto de cada comunidad en términos homogéneos y su posición con respecto a la meida.

El Observatorio incluye el indicador de gasto primario, que mide el gasto total de cada comunidad neto de intereses por habitante ajsutado, y se desglosa en: gasto total en servicios públicos fundamentales (sanidad, educación y servicios sociales) y otros gastos.

últimas noticias

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...

Rura.- Centenares de agricultores reclaman ante la sede de la UE en Madrid por un presupuesto «fuerte» para la PAC

Varios centenares de agricultores y ganaderos de toda España se han concentrado este martes...

Rural.- Centenares de agricultores reclaman ante la sede de la UE en Madrid por un presupuesto «fuerte» para la PAC

Varios centenares de agricultores y ganaderos de toda España se han concentrado este martes...

Más de 20 creadores participarán este año en la III Residencia Literaria da Illa de San Simón

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, se ha reunido este martes con...

MÁS NOTICIAS

Crean Atlántica Impulsa, una asociación gallega para dar «visibilidad y prestigio» a empresas organizadoras de eventos

Este lunes se ha presentado en Vigo la asociación Atlántica Impulsa, que aglutina a...

La Xunta creará una bolsa de intercambio de residuos y subproductos para aprovechar «al máximo» los recursos disponibles

La Xunta ha anunciado que creará una bolsa de subproductos en Galicia para promover...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...