InicioECONOMÍADos empresas solicitan construir en el puerto exterior de A Coruña componentes...

Dos empresas solicitan construir en el puerto exterior de A Coruña componentes de eólica marina

Publicada el


Dos empresas han solicitado construir en el puerto exterior de A Coruña componentes de eólica marina, según ha informado el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, en una comparecencia para hacer balance de 2022 y avanzar las previsiones del próximo año.

En ella, adelantó que en próximas fechas se publicarán las dos primeras solicitudes para instalar plantas de fabricación de piezas de eólica marina para exportación a Francia y el Reino Unido. Además, indicó que solo en la menor de las dos fábricas planificadas se estima la creación de 400 puestos de trabajo.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria, todos los proyectos relacionados con el ‘Green Port’ y las nuevas energías como el amoníaco verde y derivados del hidrógeno verde serán un motor de crecimiento para el futuro. También explicó que se seguirá avanzando en el proyecto de autoconsumo del puerto exterior para alcanzar el objetivo de cero emisiones de carbono en 2024 e impulsar el proceso de descarbonización industrial en todo el entorno del complejo portuario.

En cuanto al balance de 2022, ha indicado que ha sido «un gran año con fantásticos resultados de tráficos y económicos». En particular, destacó el «récord» en cruceros, cereales y graneles sólidos, así como el crecimiento exponencial de la actividad en Langosteira, con previsión de finalizar el ejercicio con 4,2 millones de toneladas movidas, que representa una cuarta parte de los 16 millones registrados desde la puesta en servicio en 2012.

Añadió que en Langosteira se abren también «fantásticas expectativas a corto plazo vinculadas a la fabricación y exportación de grandes piezas de eólica off-shore». Como hito relevante de 2022, subrayó la construcción de la nueva terminal de Repsol en Langosteira, donde en breve se iniciarán las pruebas del poliducto, con la previsión de abordar el próximo año el traslado de las descargas de petróleo. También ha destacado el inicio de las obras del acceso ferroviario.

MUELLES

En el ámbito de la relación puerto-ciudad, Fernández Prado destacó la apertura del puerto a la ciudadanía, que comenzó por el muelle de Trasatlánticos y Batería y este año culminó con Calvo Sotelo

Respecto a la futura reurbanización de los muelles, lamentó que el Ayuntamiento de A Coruña no haya concretado su propuesta, pero se mostró esperanzado en que en 2023 se pueda firmar el convenio para Batería y Calvo Sotelo.

Al respecto, ha abogado por un acuerdo en el que «todos», en referencia a la ciudadanía, las administraciones, las empresas y la actividad económica de la ciudad, «salgan ganando». Por otra parte, ha emplazado a llegar primero a un acuerdo sobre Batería y Calvo Sotelo para luego abordar la situación de los muelles de San Diego.

últimas noticias

El BNG propone un plan de regeneración de los ecosistemas fluviales y crear una Agencia del Clima y la Meteorología

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que el Bloque propondrá un...

Detenida una persona en la desarticulación de un punto de venta de drogas en Santiago

La Policía Nacional detuvo a una persona al desarticular un "importante punto activo" de...

EPA.- La Xunta destaca que Galicia «está generando empleos de calidad en todos los sectores»

El conselleiro de Emprego, José González, destaca que el mercado laboral gallego "está generando...

La Xunta destinará un millón en ayudas a chiringuitos de playa biosostenibles, entre los 35 millones para el litoral

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado este viernes...

MÁS NOTICIAS

EPA.- La Xunta destaca que Galicia «está generando empleos de calidad en todos los sectores»

El conselleiro de Emprego, José González, destaca que el mercado laboral gallego "está generando...

Navantia Ferrol abrirá una nueva convocatoria de empleo con 100 plazas para afrontar la carga de trabajo

El comité de empresa de Navantia Ferrol ha anunciado que la dirección de la...

La patronal gallega apuesta por mayor complementariedad entre los tres aeropuertos e incrementar las frecuencias

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha...