InicioECONOMÍAGalicia y norte de Portugal impulsan una nueva estructura de cooperación transfronteriza...

Galicia y norte de Portugal impulsan una nueva estructura de cooperación transfronteriza en la ‘Raia Seca’ y Gerês-Xurés

Publicada el


Entidades e instituciones de Galicia y el norte de Portugal han lanzado este miércoles una nueva estructura de cooperación transfronteriza en las inmediaciones de la ‘raia seca’ y de la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés.

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, ha participado este miércoles en el acto junto al presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, y los presidentes de las Comunidades Intermunicipales (CIMs) portuguesas del Alto Minho, del Cávado y del Alto Tamega y Barroso.

Todos ellos han firmado una declaración conjunta en la que figuran todos los municipios gallegos y portugueses implicados, según ha informado la Xunta en un comunicado.

El objetivo de la firma «es manifestar la voluntad política» de crear un instrumento estable de desarrollo conjunto de este territorio, como espacio transfronterizo cohesionado y singular. Así, buscan impulsar proyectos conjuntos y acciones candidatas a los programas de cooperación transfronteriza.

Allí, Gamallo se ha felicitado de que toda la frontera entre Galicia y el norte de Portugal «vaya a estar cubierta por estructuras estables y permanentes de cooperación», lo que facilitará el planeamiento conjunto y la mejor captación de recursos para proyectos transfronterizos.

Así, en el territorio gallego la nueva estructura comprende los ayuntamientos de Baltar, Bande, Calvos de Randín, Cualedro, Entrimo, Lobeira, Lobios, Monterrei, Muíños, Oímbra, Padrenda, Quintela do Leirado y Verea.

En lo que respecta a la parte portuguesa incluye las cámaras de Arcos de Valdevez, Melgaço, Montalegre, Ponte da Barca y Terras de Bouro, así como las CIM que han firmado la declaración, según ha detallado el Ejecutivo gallego.

PRESENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS Y ESTRATEGIA

Previamente, Gamallo ha participado en la presentación de los objetivos y de la estrategia del nuevo ‘Programa Operativo de Cooperación Transfronteiriza’ (Poctep). En el foro han expuesto el calendario, las bases, las condiciones y los criterios de evaluación de las tres primeras convocatorias ya publicadas.

Con este nuevo programa se mantendrá la posibilidad de realizar acciones conjuntas que potencien la cooperación entre las regiones fronterizas, crear empleo, impulsar la transición climática y energética y ofrecer una mejor atención sanitaria, entre otros, a las personas que habitan en estas regiones.

De esta forma, Gamallo ha señalado que uno de los objetivos del nuevo programa es «lograr al menos el éxito del período anterior», donde el área de cooperación transfronteriza Galicia y el norte de Portugal fue una de las áreas «más beneficiadas de la frontera», tanto en el número de proyectos como en la proporción de fondos captados del programa, con una inversión total de 163 millones de euros, distribuidos en 85 proyectos.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...