InicioECONOMÍAUPTA cifra en más de 300.000 el número de falsos autónomos en...

UPTA cifra en más de 300.000 el número de falsos autónomos en España

Publicada el


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha estimado que más de 300.000 personas trabajan en régimen de falso autónomo en España, según ha informado la organización en un comunicado.

Los datos de la Seguridad Social reflejan un aumento de las altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante este 2022. UPTA atribuye este incremento a un mayor volumen de contrataciones de supuestos autónomos que trabajan en condiciones de empleabilidad.

Los profesionales de clínicas sanitarias y despachos, así como los que se dedican a sectores como el transporte, la construcción, la docencia y el periodismo, son los que mayor proporción de falsos autónomos registran.

UPTA culpa a los colegios profesionales de «conocer y consentir» estas prácticas ilegales y recuerda que existen mecanismos suficientes para desenmascararlas fácilmente.

«Apoyamos claramente la intención del Gobierno de endurecer las sanciones a los empresarios que realicen este tipo de contratación fraudulenta», ha afirmado Eduardo Abad, presidente de UPTA, pidiendo también una regulación más exhaustiva para la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE).

UPTA ya propuso un procedimiento para identificar automáticamente a las empresas que disponen de los servicios de profesionales autónomos en condiciones de laboralidad, diferenciando estos casos de los trabajadores TRADE.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...