InicioECONOMÍAAlgunas comunidades piden extender el plazo de ejecución de fondos europeos y...

Algunas comunidades piden extender el plazo de ejecución de fondos europeos y avisan de falta de profesionales

Publicada el


Algunas comunidades autónomas han solicitado una extensión del plazo de ejecución de los fondos europeos ‘Next Generation EU’ y han advertido de que están detectando cuellos de botella derivados de falta de profesionales con los perfiles necesarios para las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Así lo han trasladado algunos consejeros autonómicos a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, durante la quinta reunión de la Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios.

En la reunión, los consejeros autonómicos han constatado una clara mejora de las expectativas respecto a la situación de verano ante el complejo contexto internacional, señalando la fuerza de la actividad económica y el empleo en sus territorios, con una perspectiva «moderadamente optimista» de cara a 2023.

En cuanto a los fondos europeos ‘Next Generation EU’, el porcentaje de ejecución del presupuesto autorizado del Plan de Recuperación a 8 de diciembre por parte de la Administración General del Estado alcanza casi el 82% del crédito total presupuestado, porcentaje equivalente a más de 23.200 millones de euros.

Con datos a 30 de noviembre, el Gobierno ha asignado 20.274 millones de euros a las comunidades autónomas para financiar proyectos en el ámbito de sus competencias y se superan ya los 30.000 beneficiarios, de los cuales más de 10.000 son empresas, gracias a la aceleración en la resolución de convocatorias.

Las regiones que han recibido un mayor volumen de fondos europeos ‘Next Generation UE’ del Plan de Recuperación son Andalucía (3.235 millones de euros), Cataluña (2.903 millones de euros), Comunidad de Madrid (2.190 millones de euros), Comunidad Valenciana (1.940 millones de euros), Canarias (1.338 millones de euros), Castilla y León (1.278 millones de euros) y Galicia (1.206 millones de euros).

METODOLOGÍA COMÚN PARA ESTUDIAR EL IMPACTO DEL PLAN

Las comunidades autónomas han acordado seguir reforzando la co-gobernanza de las distintas administraciones en la ejecución de las inversiones con los fondos europeos ‘Next Generation’ y encargar al grupo de trabajo de análisis macroeconómico el desarrollo de una metodología común para estudiar el impacto del Plan de Recuperación en los distintos territorios.

A través del proceso de cogobernanza que rige el Plan se han puesto en marcha ya 11 Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), que suman más de 30.000 millones de euros de inversión pública para articular de forma coherente en todo el territorio las inversiones en los sectores tractores de transformación y modernización de la economía.

Ya hay convocatorias lanzadas de los Perte por valor de 9.372 millones de euros y todas las comunidades autónomas cuentan con alguna empresa o con algún centro de investigación implicado en el desarrollo de los ya aprobados y las convocatorias ya resueltas.

ADENDA AL PLAN DE RECUPERACIÓN: REUNIÓN EN ENERO

La vicepresidenta ha avanzado también la convocatoria de una reunión específica de la Conferencia Sectorial en enero sobre la adenda del Plan de Recuperación que está ultimando el Gobierno para su próxima remisión a la Comisión Europea.

Esta adenda tendrá como objetivo movilizar los 7.700 millones de euros de transferencias adicionales de los fondos europeos, así como los 87.000 millones de euros de préstamos, lo que permitirá reforzar y dar continuidad a los proyectos de mayor impacto más allá de 2023. También se abordarán las transferencias adicionales del proyecto de reglamento de REPowerEU.

últimas noticias

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

Agentes intervienen en una pelea entre padres tras una discusión de sus hijos en Vigo

Agentes de la Policía Local, con apoyo de efectivos de la Policía Nacional, han...

Rural.- Dos personas detenidas y nueve investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...