InicioActualidadEl precio del alquiler en Galicia sube un 1,64% en noviembre, hasta...

El precio del alquiler en Galicia sube un 1,64% en noviembre, hasta 5,59 euros por metro cuadrado, según pisos.com

Publicada el


El precio medio del alquiler en Galicia se situó en los 5,59 euros por metro cuadrado en noviembre, lo que supone un 1,64% más que en el mismo mes de 2021, según el informe mensual de pisos.com, recogido por Europa Press.

Esta cifra supone una caída del 0,53% si se compara con octubre y sitúa a la Comunidad como la quinta autonomía más barata para los inquilinos, por detrás de Castilla y León (4,70 euros/metro2), Extremadura (5,22 euros), Castilla-La Mancha (5,27 euros) y La Rioja (5,58 euros).

Por provincias, Ourense fue la undécima a nivel nacional que más subió, con un 2,43% más que un mes antes, mientras que A Coruña registró la cuarta bajada más intensa del país, con un -2,86%.

De forma interanual, Pontevedra (+10%) contabilizó la duodécima subida más llamativa de España, y se situó como la provincia más cara de Galicia, con 7,69 euros el metro alquilado, mientras que A Coruña (-3,6%) fue la duodécima provincia que más cayó en el mercado nacional.

Por ciudades, Ourense se situó como la cuarta capital de provincia de España más asequible, con 6,29 euros por metro cuadrado. Por su parte, A Coruña presentó la renta de alquiler más elevada de Galicia, con 9,25 euros el metro, un 2,5% más que en octubre.

DATOS NACIONALES

En el total de España, el precio medio del alquiler en noviembre fue de 10,38 euros el metro cuadrado, un 1,27% más que en octubre y un 4,74% más que hace un año.

«Las subidas son generalizadas y va a ser complicado que esta evolución cambie de signo porque este mercado está sometido a una gran presión», ha indicado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

En este sentido, el experto señala que el principal problema es la falta de oferta, ya que «propietarios que llevaban tiempo alquilando retiran sus inmuebles del circuito porque no están dispuestos a someterse a un tope en las rentas, dado que ellos también sufren la inflación».

Asimismo, ha añadido que «aquellos que acaban de llegar marcan mensualidades altas que expulsan del mercado a muchos inquilinos, pero estos inmuebles no tienen problema para alquilarse rápidamente a pesar de su precio».

Por el lado de la demanda, tampoco es previsible que los precios caminen hacia la contención porque «ahora los tipos de interés de las hipotecas no favorecen la compra, así que muchos alargarán su etapa dentro del arrendamiento», según este experto.

Además, las viviendas disponibles son incapaces de responder a la cada vez más abultada demanda, sobre todo, en las grandes ciudades, el portavoz del portal inmobiliario alude al endurecimiento de los requisitos previos para poder alquilar, según las mismas fuentes. «La ocupación y el vandalismo son temores que llevan a los arrendadores a imponer filtros importantes a la hora de seleccionar a los arrendatarios, tales como depósitos, avales, seguros o varios meses de fianza por adelantado», asegura Font.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...