InicioECONOMÍALa Diputación de Pontevedra invertirá más de 450.000 euros para dotar de...

La Diputación de Pontevedra invertirá más de 450.000 euros para dotar de calderas de biomasa a edificios municipales

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha aprobado los proyectos de renovación de instalaciones para uso térmico en infraestructuras municipales de Cangas, Portas, Redondela, Tomiño, Vilaboa y A Cañiza, de forma que estos seis ayuntamientos podrán sustituir el sistema que emplean en la actualidad por calderas de biomasa.

Tal como ha indicado el ente provincial en un comunicado, este proyecto, dotado con un presupuesto de más de 450.000 euros, permitirá reducir la demanda energética, el consumo y las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

En este sentido, la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, ha subrayado que esta iniciativa es de «gran relevancia» para luchar contra la emergencia climática y energética actual. Además, ha indicado que el 80% del presupuesto lo aporta el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía.

MODELO FORESTAL

Por otra parte, la Diputación de Pontevedra también ha informado de que el próximo lunes, 12 de diciembre, celebrará el primer Congreso sobre Prevención, Modelo Forestal y Usos del Suelo, una actividad que se enmarca dentro de las acciones del proyecto Interlumes de defensa contra incendios forestales en la frontera Hispano-Lusa, financiado al 75% por fondos europeos FEDER a través de la 4ª convocatoria del Programa de Cooperación Interreg V a España-Portugal 2024-2020.

La administración provincial es uno de los socios de este programa, en el que están presentes otras entidades gallegas, castellano-leoneas, extremeñas o portuguesas.

En el congreso, moderado por la coordinadora del proyecto, María Honorina, se expondrán las experiencias de expertos de todo el territorio nacional, que compartirán información sobre acciones llevadas a cabo en el ámbito de Interlumes.

La Diputación ha recordado que las actuaciones incluidas en esta iniciativa buscar dar respuesta a las fragilidades territoriales que afectan al espacio trasfronterizo y que son resultado de su elevada exposición a riesgos naturales como incendios forestales, inundaciones o erosiones y que, en ocasiones, son agravados por la acción del ser humano.

últimas noticias

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

Rural.- La Xunta aprueba 1,4 millones para compensar daños del jabalí

La Xunta ha aprobado 1,4 millones de euros en ayudas para compensar los daños...

Turismo.- La Xunta dará 4 millones a bodegas y establecimientos turísticos para bicis y patinetes en rutas del vino

La Xunta dará 4 millones en ayudas --financiados con fondos Next Generation-- a bodegas...

El distrito sanitario de O Barbanza contará con una nueva ambulancia medicalizada con base en Ribeira

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, acompañado por el director da Fundación Pública...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...