InicioECONOMÍALa Diputación de Pontevedra invertirá más de 450.000 euros para dotar de...

La Diputación de Pontevedra invertirá más de 450.000 euros para dotar de calderas de biomasa a edificios municipales

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha aprobado los proyectos de renovación de instalaciones para uso térmico en infraestructuras municipales de Cangas, Portas, Redondela, Tomiño, Vilaboa y A Cañiza, de forma que estos seis ayuntamientos podrán sustituir el sistema que emplean en la actualidad por calderas de biomasa.

Tal como ha indicado el ente provincial en un comunicado, este proyecto, dotado con un presupuesto de más de 450.000 euros, permitirá reducir la demanda energética, el consumo y las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

En este sentido, la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, ha subrayado que esta iniciativa es de «gran relevancia» para luchar contra la emergencia climática y energética actual. Además, ha indicado que el 80% del presupuesto lo aporta el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía.

MODELO FORESTAL

Por otra parte, la Diputación de Pontevedra también ha informado de que el próximo lunes, 12 de diciembre, celebrará el primer Congreso sobre Prevención, Modelo Forestal y Usos del Suelo, una actividad que se enmarca dentro de las acciones del proyecto Interlumes de defensa contra incendios forestales en la frontera Hispano-Lusa, financiado al 75% por fondos europeos FEDER a través de la 4ª convocatoria del Programa de Cooperación Interreg V a España-Portugal 2024-2020.

La administración provincial es uno de los socios de este programa, en el que están presentes otras entidades gallegas, castellano-leoneas, extremeñas o portuguesas.

En el congreso, moderado por la coordinadora del proyecto, María Honorina, se expondrán las experiencias de expertos de todo el territorio nacional, que compartirán información sobre acciones llevadas a cabo en el ámbito de Interlumes.

La Diputación ha recordado que las actuaciones incluidas en esta iniciativa buscar dar respuesta a las fragilidades territoriales que afectan al espacio trasfronterizo y que son resultado de su elevada exposición a riesgos naturales como incendios forestales, inundaciones o erosiones y que, en ocasiones, son agravados por la acción del ser humano.

últimas noticias

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...

Pesca.- Gardacostas decomisa 1.290 cacharros y cerca de 350 kilos de pulpo en los primeros diez días de veda

Gardacostas de Galicia, dependiente de la Consellería do Mar, decomisó 1.290 cacharros y cerca...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Detenido un hombre en Pontevedra por agredir a su expareja y amenazarla de muerte

La Policía Local de Pontevedra detuvo a un hombre como presunto autor de un...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...