InicioECONOMÍADeclarada "prioritaria" la formación en 9 sectores económicos gallegos para reducir su...

Declarada «prioritaria» la formación en 9 sectores económicos gallegos para reducir su «déficit» de empleados

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este miércoles la declaración como «prioritaria» de la formación laboral en nueve sectores económicos gallegos, con el objetivo de paliar el «déficit» que presentan a la hora de encontrar trabajadores formados en su especialidad.

En concreto, se trata de la automoción, el naval, el metalmecánico, las energías renovables, las TIC, la construcción, el comercio, el hidrógeno y la minería. A estos hay que sumar todos aquellos proyectos industriales que la Administración autonómica haya declarado como «estratégicos».

Así lo ha anunciado Rueda tras la reunión semanal del Consello de la Xunta, que ha aprobado esta declaración para así tratar de adecuar la demanda y la oferta del mercado laboral. En la elaboración de esta estrategia participarán los propios sectores para «detectar sus necesidades y programar esa formación», tal y como ha destacado el presidente.

Esta decisión se ha adoptado después del balance positivo obtenido de la formación que este 2022 ha impulsado la Xunta a través de convenios de colaboración con clústeres y entidades gallegas, que ha permitido impartir 812 acciones formativas con más de 12.400 alumnos.

AMPLIACIÓN CONVOCATORIA ‘XEMPRE EMPRENDEMENTO’

Asimismo, la reunión del Consello de este miércoles ha autorizado una ampliación de crédito de más de 8,2 millones de euros para la línea de ayudas al emprendimiento ‘Xempre Emprendemento’. Supondrá casi cuadruplicar su presupuesto inicial –2,8 millones– para llegar hasta los 11 millones en total.

Rueda ha justificado la ampliación del presupuesto de estas subvenciones en el «enorme éxito» y las «numerosas solicitudes» recibidas desde que se puso en marcha en septiembre. Las ayudas buscan apoyar los gastos realizados por autónomos, pymes y sociedades cooperativas y laborales que iniciasen su actividad del 1 de enero de 2020 en adelante y permanezcan en activo.

Las cuantías van desde los 3.000 hasta los 30.000 euros y cubrirán inversiones realizadas por estas entidades entre el 1 de enero de 2022 y hasta la fecha de la solicitud.

OTRAS CONVOCATORIAS

Además, el Consello de la Xunta ha aprobado las bases de otra convocatoria de ayudas por 1,4 millones de euros para entidades de iniciativa social que pongan en marcha programas de apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad: víctimas de violencia de género, de explotación sexual, inmigrantes, emigrantes retornadas, refugiadas, pertenecientes a una minoría y reclusas, entre otras.

En paralelo, el Ejecutivo autonómico ha autorizado este miércoles dos programas de ayudas destinadas a organizaciones de economía social. Por un lado, 230.000 euros para la consolidación de asociaciones de cooperativas y de sociedades laborales; y, por otro, 100.000 euros para centros especiales de empleo y empresas de inserción laboral. Ambas líneas cubrirán hasta el 90 por ciento de sus gastos de funcionamiento.

PROGRAMA ‘IGNICIA’

Por otra parte, el Gobierno gallego lanzará una nueva convocatoria del programa ‘Ignicia’, que en 2023 destinará un total de 3,96 millones de euros a apoyar proyectos de investigación desarrollados en los centros de conocimiento de Galicia y completar su transferencia al mercado.

Las candidaturas que se presenten deben haber superado las etapas de investigación en laboratorio y tener un presupuesto mínimo de 100.000 euros. El objetivo debe ser la comercialización de los resultados, bien por la vía de licencia o bien a través de una empresa tecnológica –las conocidas como ‘spin-off’–.

El objetivo de esta nueva convocatoria, que se publicará en enero de 2023 y que volverá a contar con la colaboración de la Fundación Barrié, es apoyar unos ocho proyectos.

últimas noticias

Pesca.- Decomisan 25 kilos de percebe en un operativo contra el furtivismo en A Coruña

Agentes de la Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia y el servicio...

Río Verbena Fest volverá a Pontevedra los días 21 y 22 de agosto con Love of Lesbian y Sidonie como primeros confirmados

El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra en 2026 para celebrar su quinta edición...

La Audiencia de Pontevedra condena a tres años de cárcel a un acusado de traficar con droga

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a tres años...

Entran en funcionamiento unas escaleras mecánicas en el barrio coruñés de Monte Alto para mejorar la accesibilidad

Las nuevas escaleras mecánicas que conectan las calles Adelaida Muro y Ángel Rebollo, en...

MÁS NOTICIAS

Empresarios gallegos lamentan el «rechazo sistemático» a implantar nuevos proyectos como el de Grupo Lence en Lugo

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha lamentado el "rechazo sistemático" promovido, a...

La Xunta dejará de ingresar 793 millones en 2026 por beneficios fiscales, un 5,59% más

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta dejará de ingresar...

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas impulsa un programa en IA para el sector turístico gallego

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas ha impulsado el primer Programa Integral de Digitalización...