InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas crecieron un 36,04% en el tercer trimestre de 2022

Las exportaciones gallegas crecieron un 36,04% en el tercer trimestre de 2022

Publicada el


En el tercer trimestre de 2022, la tasa de crecimiento de las exportaciones gallegas, 36,04% superó la del conjunto de España que aumentó un 23,45%.

Según ha indicado el Foro Económico de Galicia en un comunicado, estas diferencias en las tasas de variación interanuales se explican por la evolución «especialmente favorable» de las exportaciones gallegas en los meses de Julio y Septiembre.

Así, en estos períodos crecieron un 44% y un 40,2% respectivamente, porcentajes, según ha señalado, muy superiores a los registrados para el conjunto de España en esos mismos meses.

De esta forma, esta es una de las principales conclusiones del Barómetro Exportador de Galicia, informe elaborado trimestralmente por los miembros del Foro, Isabel Novo Corti y José Manuel Sánchez Santos, de la Universidade de A Coruña.

En lo que se refiere a la evolución sectorial de las exportaciones, uno de los aspectos «más destacables» es que los dos sectores con más peso en el conjunto de las exportaciones –textil y automoción– crecen a ritmos «muy considerables», con el 52,5% y 29,4% respectivamente.

Con todo, ha apuntado que el sector que continua creciendo «a tasas anormalmente altas», 114,5%, es el de productos minerales debido fundamentalmente al papel que desempeñan dentro de él los combustibles.

SOLIDEZ Y DINAMISMO EN LAS EXPORTACIONES

Asimismo, los datos exponen la «solidez del dinamismo de las exportaciones» de tres sectores que tienen se sitúan en un «lugar relevante» en la composición de las exportaciones gallegas: el agroalimentario, la madera y derivado y la metalurgia y los productos de las industrias químicas.

En lo que se refiere al número de empresas exportadoras en el tercer trimestre de 2022, se redujo un 3,9% mientras que, en el conjunto del Estado hay un 14,8% menos de compañías exportadoras. Aún así, el porcentaje de empresas exportadoras gallegas con respecto al total de España continúa por debajo del valor que le correspondería a Galicia según su peso económico en el conjunto del país.

También, ha destacado el descenso de empresas exportadoras de productos con alto contenido tecnológico, que se redujo en Galicia un 4,2% con respecto al tercer trimestre de 2021. El porcentaje de empresas gallegas que exporta productos de alta intensidad tecnológica sigue siendo inferior al conjunto de España.

Finalmente, desde el punto de vista territorial, A Coruña es la provincia en la que más aumentaron las exportaciones en el tercer trimestre del año.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad con mayor absentismo injustificado, con un 8,4%, según Randstad

El absentismo laboral sin motivo justificado se ha duplicado desde los mínimos históricos de...