InicioECONOMÍALa Xunta pide el apoyo de CEG, UGT y CCOO a los...

La Xunta pide el apoyo de CEG, UGT y CCOO a los proyectos tractores que aspiran a fondos europeos

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Francisco Conde, ha invitado a los sindicatos UGT y CCOO y la CEG a sumarse al apoyo a los proyectos tractores respaldados por el Gobierno autonómico para hacerse con fondos europeos.

Así se lo ha trasladado el número dos del Ejecutivo gallego en el encuentro de la Mesa del Diálogo Social, reunida en la tarde de este jueves en el edificio administrativo de la Xunta en Santiago.

Según recoge un comunicado, Conde ha defendido ante representantes de la patronal gallega y dos de los sindicatos con mayor representación de la comunidad la necesidad de que se lleven a cabo proyectos como el de Altri en Palas (Lugo), la planta de hidrógeno verde de Reganosa y EDP en As Pontes o la planta de fertilizantes de Repsol, Naturgy y Reganosa en Meirama.

En este sentido, también ha trasladado las quejas de la Xunta sobre la gestión de los fondos europeos por parte del Ejecutivo central, al que ha demndado «más agilidad y descentralización».

Por otra parte, el máximo responsable del área económica también ha incidido en la importancia para la comunidad del desarrollo del sector eólico, un campo «estrechamente vinculado con la competitividad industrial».

Por todo ello, Francisco Conde ha invitado a patronal y sindicatos a integrarse en la alianza industrial del hidrógeno verde, con la que Xunta y empresas pretenden impulsar la creación de este tipo de plantas de producción de energía.

JORNADA EN SANTIAGO

Horas antes, durante la mañana de este jueves, el vicepresidente intervino en la jornada ‘El sector industrial en Santiago y comarca. Proyección de futuro’, organizada por la Cámara de Comercio de Santiago.

Allí, como informa la Xunta en una nota, Conde ha defendido el papel de «referente» que tiene la capital gallega en el sector biotecnológico, como evidencia el polo de A Sionlla, que pone de relieve la potencialidad de la comarca santiaguesa «cuando se habla de I+D+i».

Una potencialidad que el dos de la Xunta ha atribuido a la colaoración entre administraciones, empresarios y la Universidad compostela, que conforman «una alianza estratégica para fomentar un ecosistema en el campo biotecnológico».

Así pues, ha apelado a «seguir cultivando proyectos e iniciativas» para continuar con el desarrollo en la comarca, un objetivo en el que, según Conde, las administraciones deben actuar como «facilitadoras» y servir «de palanca».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...