InicioECONOMÍAEl Gobierno erige a Vigo como "la capital pesquera de la UE"...

El Gobierno erige a Vigo como «la capital pesquera de la UE» en la primera reunión de la Mesa de la Ciencia

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha erigido a Vigo como «la capital pesquera de la Unión Europea» tras la celebración en la ciudad olívica de la primera reunión de la Mesa de la Ciencia Pesquera, un grupo de trabajo permanente y consultivo para el debate de las políticas que dicho sector necesita.

Ante los medios de comunicación, Planas ha subrayado que Vigo es un «buen lugar» para llevar a cabo dicha mesa, debido a la importancia del sector en la urbe. Además, ha recordado que el próximo verano la ciudad acogerá el Consejo Informal de Pesca de la Unión Europea.

El titular de Pesca ha puesto en valor el trabajo de investigación que hacen los diferentes organismos españoles, que asesoran y dirigen la actividad pesquera desde un punto de vista científico. «Pero hay que dar un paso más allá», ha reivindicado, tratando de conseguir una «perspectiva estratégica» que permita dirigir los esfuerzos de investigación para «transformar el sector».

«No se puede hacer la pesca del siglo XXI con los barcos del siglo XX. Tenemos que hacer un trabajo de investigación, desarrollo, innovación e inversión», ha destacado Planas, quien ha asegurado que planteará ante la Unión Europea la importancia de destinar fondos europeos para la renovación de la flota pesquera.

El ministro ha puesto en valor el trabajo llevado a cabo por el Gobierno, con acciones como la subvención de 20 céntimos por litro del combustible pesquero, o las ayudas directas a más de 6.700 armadores españoles con un total de 17 millones de euros, de los cuales 8,3 millones fueron destinados a más de 3.500 empresas gallegas.

En la misma línea ha hablado la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, quien también ha estado presente en la inauguración de la Mesa en Vigo. Para ella, la ciencia es una aliada de los sectores productivos y de la sociedad.

Por ello, ha destacado que le Gobierno pretende impulsar políticas públicas en base al conocimiento científico, asegurando que, pese a que ya es algo que lleva a cabo el Ejecutivo, la Mesa de la Ciencia Pesquera es un «piloto» que servirá como primera experiencia de sentar a hablar juntos la ciencia y el sector.

ORPAGU

Posteriormente, Luis Planas se ha trasladado a la localidad pontevedresa de Tui para visitar las nuevas instalaciones de la Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu), a la cual ha calificado de «ejemplar» por ser una de las «más significativas» de España que cuenta con unos 75 barcos, dedicados básicamente a la captura del pez espada.

El ministro ha recordado que las nuevas instalaciones, que serán utilizadas para almacenamiento y refrigeración de mercancía, supusieron una inversión de unos 8 millones de euros, de los cuales 5,4 millones procedieron de fondos europeos y 1,8 millones fueron aportados por el Ministerio que dirige.

Planas ha destacado a las organizaciones de productores de pesca como «modelo de éxito», al ser «uno de los mejores instrumentos de los que dispone la Política Pesquera Común para desarrollar la actividad».

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...