InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda en Galicia sube un 0,3% en noviembre,...

El precio de la vivienda en Galicia sube un 0,3% en noviembre, por debajo de la media nacional, según Idealista

Publicada el


El precio de la vivienda en Galicia ha registrado una subida de un 0,3% el pasado mes de noviembre, según el último índice de precios inmobiliarios del portal Idealista, destacándose de entre las ciudades gallegas Pontevedra, con una subida del 2,4%.

A nivel nacional, el precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 1% durante el mes de noviembre, situándose en 1.929 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Este dato de noviembre es un 5,4% más alto que el del mismo mes del año pasado mientras que se sitúa un 6% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, registrado en junio de 2007.

Hasta 11 regiones españolas muestran precios superiores al mes pasado. Baleares (3,2%) lidera las subidas seguida de Navarra, Extremadura y La Rioja (0,7% en los tres casos). A continuación aparecen las subidas de la Comunidad de Madrid (0,6%), Canarias (0,5%), Cataluña y Comunitat Valenciana (0,4% en ambos casos), Galicia (0,3%), Castilla y León (0,2%) y Euskadi (0,1%).

La Región de Murcia (-1,1%), por el contrario, se sitúa como la comunidad en la que más han bajado los precios durante el último mes, seguida de Andalucía (-0,5%), Asturias y Cantabria (-0,4% en ambas regiones ), Aragón (-0,3%) y Castilla-La Mancha (-0,1%),

Baleares con 3.690 euros por metro cuadrado es la autonomía más cara seguida por la Comunidad de Madrid (3.133 euros por metro cuadrado). Ambas alcanzan durante el mes de noviembre su mayor precio desde que idealista tiene registros. Les sigue Euskadi (2.788 euros por metro cuadrado) y Cataluña (2.348 euros por metro cuadrado).

En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (891 euros por metro cuadrado), Extremadura (941 euros por metro cuadrado) y la Región de Murcia (1.101 euros por metro cuadrado), que son las comunidades más económicas.

PROVINCIAS

Hasta 26 provincias tienen precios superiores a los registrados en el mes anterior. La mayor subida se ha vivido en Baleares (3,2%), seguida por Sevilla (1,2%), Santa Cruz de Tenerife (1,1%), Badajoz y Cuenca (1% en ambas provincias). En el lado contrario, Huesca (-3,2%) encabeza la lista de las provincias en las que ha bajado el precio durante el último mes, seguida de Lleida y Soria (-1,4% en las dos provincias), Almería (-1,2%), Murcia y Burgos (-1,1% en ambos casos).

Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda (3.690 euros por metro cuadrado) por delante de Guipúzcoa (3.369 euros por metro cuadrado). Les siguen Madrid (3.133 euros por metro cuadrado), Málaga (2.778 euros por metro cuadrado), Vizcaya (2.725 euros por metro cuadrado) y Barcelona (2.720 euros por metro cuadrado).

Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 753 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Cuenca (798 euros por metro cuadrado) y Jaén (825 euros por metro cuadrado).

CAPITALES

Durante el mes de noviembre 31 capitales han experimentado incrementos en el precio de la vivienda. La subida más pronunciada es la vivida por Cuenca donde las expectativas de los vendedores crecieron un 6,5%, seguida de Palma (5,4%), Santa Cruz de Tenerife (4,2%), Ávila (3,4%), Pontevedra (2,4%) y Cádiz (1,7%). Soria (-5,1%), encabeza las caídas de precios durante el último mes, seguida de Girona (-1,3%), San Sebastián (-1,1%), Las Palmas de Gran Canaria (-0,8%) y Palencia (-0,6%).

Durante el mes de noviembre el precio bajó un 0,4% en la ciudad de Barcelona y se mantuvo sin cambios en Madrid. El precio en la capital se queda en 3.973 euros por metro cuadrado y en la ciudad Condal en 4.076 euros por metro cuadrado.

San Sebastián es la capital más cara de España al situar su precio en 5.120 euros por metro cuadrado. Jaén, en cambio, es la capital más económica con sus 1.093 euros por metro cuadrado, seguida por Lleida (1.096 euros por metro cuadrado) y Zamora (1.102 euros por metro cuadrado).

últimas noticias

Guadi Galego, Queralt Lahoz, Ruslana y Orquesta Marbella son las nuevas confirmaciones de las ‘Festas da Ascensión’

Guadi Galego, Queralt Lahoz, Ruslana y Orquesta Marbella, entre otros nombres, son las nuevas...

La Xunta acusa a Renfe de buscar «tapar» deficiencias con sus anuncios y exige compra de billetes anticipada en Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha exigido a Renfe que...

Pesca.- Dos cierres elevan a 19 los polígonos mejilloneros afectados por toxinas en las rías gallegas

El cierre de dos polígonos mejilloneros este lunes, uno de ellos en la ría...

Una persona resulta herida tras una colisión entre una grúa y un furgón en la AG-64, en As Pontes (A Coruña)

Un conductor ha resultado herido este martes tras verse implicado en un accidente entre...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reitera que la venta de billetes para la oferta de más plazas entre Galicia-Madrid saldrá «en próximos días»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reiterado que la venta de...

Escotet (Abanca), sobre una posible fusión con Sabadell y Unicaja: «Claramente es un rotundamente no»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha descartado la posibilidad de una posible...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...