InicioECONOMÍAUnai Sordo traslada el apoyo "incondicional" de CCOO a la continuidad de...

Unai Sordo traslada el apoyo «incondicional» de CCOO a la continuidad de Ence en Lourizán: «Nosotros nos mojamos»

Publicada el


El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo ha visitado este miércoles la factoría de Ence en Pontevedra para trasladar su apoyo «incondicional» a los trabajadores en sus movilizaciones en defensa de la «continuidad de la actividad» de la fábrica en Lourizán.

«En estas situaciones nosotros nos mojamos y todas las instituciones tienen que hacer lo propio», ha declarado Sordo, que defiende hacer «compatible» el cumplimiento de las normativas ambientales con la actividad productiva y la creación de empleo, al tiempo que ha criticado que en estos temas los gobiernos «se excusen y se pongan de perfil».

Sordo ha estado acompañado en esta visita de la secretaria xeral de Comisiones Obreras en Galicia, Amelia Pérez Álvarez y la responsable de este sindicato en Pontevedra, Pilar Mosquera.

El líder de CCOO ha expresado la «solidaridad y empatía» del sindicato con los trabajadores ante la situación actual de este complejo industrial en la que, dice, «hay poco margen para actuar» al estar pendiente de la decisión del Tribunal Supremo sobre la legalidad de la prórroga por 60 años de la concesión que le permitía ocupar terrenos de dominio público marítimo-terrestre hasta 2073.

En la visita a la fábrica Unai Sordo ha estado acompañado por directivos de Ence. A continuación, se ha reunido con los comités de empresa de la fábrica y de sus oficinas, en los que Comisiones Obreras tiene mayoría de representantes.

La presidenta del comité de empresa de las oficinas de Ence, Ana Cedeira, ha insistido en que «no hay opción al traslado». «Si hay una sentencia favorable nos quedamos, si hay una sentencia desfavorable la empresa cierra», ha aseverado.

Por su parte, el presidente del comité de fábrica, Manuel Rivas, ha explicado que a día de hoy la fábrica de Ence trabaja al 50% después de iniciar su actividad abasteciéndose con aguas residuales de la depuradora de Os Praceres. Los trabajadores esperan que en unos 10 días, la fábrica pueda estar ya al 100% de su producción.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...