InicioECONOMÍALa firma de hipotecas sobre viviendas en Galicia se dispara un 30,3%...

La firma de hipotecas sobre viviendas en Galicia se dispara un 30,3% en septiembre, hasta 1.541 operaciones

Publicada el


El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Galicia alcanzó los 1.541 préstamos en septiembre, lo que supone un 30,3% más que en el mismo mes de 2021, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, la Comumnidad se situó como la región española donde más han crecido este tipo de operaciones, por delante de Cantabria (19,6%) y Aragón (14,5%). De media, en España el aumento fue del 4%, hasta 44.119 hipotecas.

En comparación con agosto, las firmas subieron un 16,3% en Galicia. En total se prestaron 178,6 millones de euros, un 23,8% más que en el mes anterior y un 37,8% más que en septiembre del ejercicio previo. Este aumento del capital prestado también sitúa a la Comunidad como la región con mayor tasa positiva, por encima de Aragón (+21,1%) y de Cantabria (+20,9%).

Entre otros datos, en Galicia se constituyeron en septiembre 2.196 hipotecas sobre fincas, con 242,9 millones de euros prestados. De ellas, 85 eran fincas rústicas y 2.111, fincas urbanas. De estas últimas, 1.541 eran viviendas; 22, solares, y 548, otras fincas urbanas.

Además, en septiembre se cancelaron en Galicia 1.546 hipotecas, de las que 1.035 eran de viviendas. En su mayoría (1.409 préstamos) fueron canceladas a bancos.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 4% el pasado mes de septiembre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 44.119 préstamos, la mayor cifra en un mes de septiembre desde 2010, cuando se firmaron más de 53.000 hipotecas, siempre según datos del INE.

Con la subida interanual de septiembre, más de seis puntos inferior a la experimentada en agosto, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena 19 meses de ascensos interanuales consecutivos.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 1,4% interanual en el noveno mes del año, hasta los 143.222 euros, mientras que el capital prestado creció un 4,6%, hasta los 6.318,8 millones de euros.

En septiembre, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,59%, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,47%, por debajo del 2,48% de un año antes, con un plazo medio de 24 años.

El 31,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de septiembre a tipo variable, mientras que el 68,2% se firmaron a tipo fijo, el porcentaje más bajo desde diciembre de 2021. El tipo de interés medio al inicio fue del 1,96% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,70% en el caso de las de tipo fijo.

últimas noticias

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...