InicioECONOMÍAHiperxel formaliza su Plan de Reestructuración para evitar la entrada en concurso...

Hiperxel formaliza su Plan de Reestructuración para evitar la entrada en concurso de acreedores

Publicada el


La cadena gallega especialista en alimentos congelados Hiperxel ha presentado este martes su Plan de Reestructuración con el que pretende evitar la entrada de la compañía en concurso de acreedores.

Tal y como ha señalado Hiperxel en su página web, el objetivo de este plan, cuyo plazo de duración mínimo es el 14 de enero de 2024, es «modificar las condiciones de su pasivo, para garantizar la viabilidad del negocio en el corto y medio plazo y, evitar así, su concurso de acreedores».

El documento publicado por la cadena gallega diferencia hasta ocho tipos de acreedores y excluye a aquellos con un crédito que tenga un saldo inferior a los mil euros, con créditos ICO y análogos, así como a acreedores por crédito público y por asesoramiento relacionado con la reestructuración.

Por su parte, entre las medidas que la empresa pretende adoptar se encuentran un plan de pagos con acreedores a los que Hiperxel podrá hacer frente con una inyección de capital de 2,8 millones de euros procedentes del fondo propietario.

PACTO CON CASALNOVA

Además, el Plan de Reestructuración de Hiperxel recoge que la organización ha llegado a un acuerdo con la empresa especialista en importación y envasado de productos del mar Casalnova, pacto por el cual esta organización se ha comprometido a entregar a Hiperxel género con el que poder afrontar la campaña de Navidad a cambio de un millón y medio de euros, cantidad que será afrontada en tres pagos.

Asimismo, el documento revela que Casalnova ha adquirido el compromiso de suministrar a Hiperxel en 2023 un importante número de existencias para mantener stock en sus más de 100 tiendas repartidas en toda Galicia por valor de 200.000 euros.

«HISTORICAMENTE RENTABLE»

Hiperxel también ha destacado en su Plan de Reestructuración una serie de razones por las que entienden que la compañía puede salir adelante. Entre ellas se encuentran que se trata de un negocio históricamente rentable, una marca notoria y de prestigio, una red de tiendas propias que cuentan con un equipo profesional comprometido, el mantenimiento de las relaciones comerciales con proveedores y el apoyo de la actual propiedad.

Ahora, una vez formalizado el Plan de Reestructuración, la empresa permanece a la espera de que este sea sometido a homologación judicial. Según han señalado fuentes sindicales de la compañía a Europa Press, el plazo máximo para conocer la decisión del juez es de diez días.

últimas noticias

A Coruña presenta en Nueva York el proyecto para el diseño de la fachada marítima coruñesa

A Coruña ha presentado en Nueva York 'Coruña Marítima', el proyecto para el diseño...

Pesca.- Mar denuncia que la Comisión Europa recorta en un 67% el fondo específico para la pesca en su propuesta de MFP

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha denunciado la actuación "contradictoria" de la Comisión...

Rural.- La Xunta incide en la importancia de la gestión de la biomasa en franjas secundarias para prevenir incendios

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha incidido este viernes en la...

El BNG anuncia enmiendas a los presupuestos gallegos para solventar deficiencias en la atención sanitaria en Salvaterra

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha visitado este viernes varias empresas en...

MÁS NOTICIAS

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...

Declarados desiertos los concursos que impulsó la Xunta de derechos mineros caducados en Pontevedra y Lugo

Los concursos públicos que impulsó la Xunta en relación a derechos mineros caducados en...