InicioECONOMÍANavantia y Windar fabricarán en Fene 62 'jackets' para un parque eólico...

Navantia y Windar fabricarán en Fene 62 ‘jackets’ para un parque eólico de 496 MW de Ocean Winds en Francia

Publicada el


Ocean Winds ha firmado un acuerdo de reserva de capacidad con el consorcio Navantia-Windar para fabricar 62 ‘jackets’ para aerogeneradores que se construirán en Fene (A Coruña), con destino a su parque eólico marino de Dieppe le Tréport, en aguas del norte de Francia.

Según informó Navantia, el proyecto, que se trata del mayor adjudicado a Navantia Seanergies -la marca para el negocio de energías verdes de la compañía pública- y Windar hasta la fecha, se materializará próximamente en un contrato.

En concreto, el parque francés de Dieppe Le Tréport contará con una capacidad de generación de 496 megavatios (MW), suficientes para abastecer de electricidad sostenible a unas 850.000 personas al año a partir de 2026.

El parque es propiedad del consorcio formado por la empresa española Ocean Winds (formada por la francesa Engie y la portuguesa EDP Renováveis), la japonesa Sumitomo Corporation y la entidad financiera francesa Banque des Territoires.

Los trabajos de fabricación se iniciarán en el astillero de Fene en el primer trimestre de 2023 con duración aproximada de dos años y cuatro millones de horas de trabajo.

Las ‘jackets’ son un tipo de cimentación fija realizada en acero que sirve de base para los aerogeneradores que se instalan en el mar. Las de este contrato serán ‘jackets’ de cuatro patas, con un peso de alrededor de 1.000 toneladas.

Además, Navantia Seanergies construirá en Puerto Real dos ‘jackets’ de subestación, una de ellas para la subestación eléctrica de este parque y la segunda destinada al parque de Îles d’Yeu et Noirmoutier.

Ambos proyectos cuentan con capacidad reservada en Puerto Real desde el pasado junio. Este mismo proyecto también dará ocupación adicional a Windar Renovables, que en sus instalaciones de Avilés fabricará 248 piles.

Ocean Winds ya anunció el pasado mes de julio la contratación a Navantia-Windar en 2022 de 14 monopiles que se construirán en la nueva fábrica de Fene. Los monopiles son un tipo de cimentación fija, distinta de la jacket, que consiste en un pilar único para cada aerogenerador.

últimas noticias

Estrella Galicia promueve la cuarta edición del proyecto ‘A Nosa Verbena’

Estrella Galicia, que celebra este verano la cuarta edición del proyecto A Nosa Verbena,...

Xunta y Ayuntamiento de Vilarmaior evalúan el proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en el municipio

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha evaluado con el...

España cuenta con 1.375 centros de protección de menores con más de 19.057 plazas

España cuenta con 1.375 centros de protección de menores con un total de 19.057...

MÁS NOTICIAS

Galicia y Euskadi comparten ideas sobre la gestión del litoral para combinar su desarrollo con la protección ambiental

Galicia y Euskadi han intercambiado ideas para compatibilizar la protección ambiental y el desarrollo...

La Xunta pide al Gobierno «un esfuerzo adicional» para compensar la subida del SMI en los centros especiales de empleo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha demandado al Gobierno central...

Hotusa crece en Italia con la adquisición de dos hoteles por más de 15 millones

Grupo Hotusa, presidida por el gallego Amancio López Seijas, ha obtenido dos préstamos de...