InicioECONOMÍARueda y Barbón destacan la importancia de trabajar unidos, junto a CyL,...

Rueda y Barbón destacan la importancia de trabajar unidos, junto a CyL, por el corredor ferroviario del noroeste

Publicada el


Los presidentes autonómicos de Asturias y Galicia, Adrián Barbón (PSOE) y Alfonso Rueda (PP) respectivamente, han coincidido este lunes en la necesidad de trabajar unidos, junto a Castilla y León, por el corredor ferroviario del noroeste.

Barbón y Rueda se han referido a este asunto en la jornada ‘Encuentros en el Eo’, una jornada organizada por La Voz de Galicia en Ribadeo (Lugo) en la que los dirigentes asturianos han dialogado durante algo más de dos horas acerca de la situación de las diferentes comunidades.

Adrián Barbón ha avanzado que el consejero asturiano de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, se reunirá este martes con sus homólogos en las comunidades vecinas y hablarán del corredor del noroeste.

«El planteamiento tiene que ser una posición conjunta, nítida y clara», ha comentado Barbón, que ha reconocido que se sintió «indignado» por la posición «egoÍsta» de algunos empresarios que defendieron el corredor ferroviario del Mediterráneo, quienes habrían pedido recursos a costa del noroeste.

Rueda ha explicado que esa posición de los empresarios de la zona del Levante también le molestó mucho. Para hacer realidad el corredor del noroeste, rueda ha dicho que no solamente han de estar unidos los políticos, sino también la sociedad civil, incluyendo el mundo empresarial. «Hay unidad, pero hay que demostrarlo», ha comentado el presidente gallego, insistiendo en que toda la sociedad ha de implicarse para «presionar» en este asunto.

FISCALIDAD

En otro punto del diálogo, los dos presidentes mostraron diferencias, fundamentalmente en lo que se refiere a las políticas fiscales. Rueda defendió sus medidas de rebaja fiscales y la deflactación de los tres primeros tramos del IRPF. A su juicio, en un momento de inflación como la actual resulta medidas que son «casi obligación».

Barbón, sin embargo, se ha mostrado partidario de la «vía fiscal asturiana» y ha defendido deducciones fiscales para colectivos concretos y ha rechazado rebajas generalizadas. «Los impuestos son el precio de la civilización», ha señalado. Además, ha anunciado que si los presupuestos regionales de 2023 son aprobados se prorrogará la supresión de las tasas para profesionales del sector agroganadero.

En cuanto al próximo modelo de financiación autonómica, tanto Barbón como Rueda han coincidido en defender un sistema que tenga en cuenta más factores que el de la población, y que contemple cuestiones como el envejecimiento o la dispersión que existen en Asturias o Galicia, que encarece la prestación de servicios.

Tras reconocer que la carencia de profesionales sanitarios es un problema que afecta a todas las comunidades autónomas y que habría que afrontarlo de manera global, los dirigentes de las dos comunidades también han hablado de energía.

Barbón ha explicado que para que Asturias siga produciendo más energía de la que consume es necesaria la transformación a fuentes de energía renovables, incluida la eólica. Más aún, ha comentado, en una comunidad autónoma con empresas que son grandes consumidoras de electricidad y que necesitan precios competitivos. El dirigente asturiano ha propuesto al Gobierno central un proyecto es un proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte) para la descarbonización industrial.

Rueda ha destacado la necesidad de plantear una transición energética «ordenada». También ha reivindicado la capacidad de los técnicos regionales a la hora de gestionar los fondos europeos, al tiempo que ha hecho críticas a la tramitación por parte de la Administración central, que, ha dicho, pide en ocasiones informes de organismos de los que ella es la responsable.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...