InicioECONOMÍAEl comité Feder Galicia vincula a la colaboración público-privada la "rápida respuesta"...

El comité Feder Galicia vincula a la colaboración público-privada la «rápida respuesta» a la pandemia durante el 2021

Publicada el


El comité de seguimiento del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) Galicia celebró esta semana en Santiago su primera reunión presencial tras la pandemia. En ella, se ha analizado el informe correspondiente al año 2021, que ha destacado la «importancia de la colaboración público-privada» para dar una «rápida respuesta» a la pandemia.

El director xeral de Política de Cohesión e Fondos Europeos de la Consellería de Facenda e Administración Pública, Ángel Tarrío, presidió una reunión en la que participaron representantes del Ministerio de Hacienda, así como de las organizaciones económicas y sociales con más representatividad en Galicia.

Esta reunión estuvo marcada por el análisis de los desafíos que tuvo que afrontar la UE, así como los países miembros y las comunidades autónomas, para frenar las consecuencias de la crisis del covid-19, en la que han tenido que «flexibilizar la utilización de los fondos de la política de cohesión».

El comité ha puesto en valor las diferentes ayudas que se han concedido, tanto públicas como privadas, en el sector de la investigación durante el año 2021: más de 13 millones desde el sector privado que se suman a los fondos comunitarios destinados a combatir la pandemia «en su etapa más crucial». De estos últimos, el comité ha destacado los 35 millones aportados por la UE para adquirir material sanitario.

El hecho de que más de 380.000 personas puedan relacionarse en su vida cotidiana con los servicios públicos por medios digitales es otro de los datos que se ha resaltado durante la asamblea, en lo que se refiere al uso y acceso de las TIC. Cobertura electrónica que, a finales de 2021, ha llegado ya a «más de 186.00 estudiantes en los centros educativos».

Además, Tarrío ha puesto el foco en las mejoras en las infraestructuras educativas, una «potenciación de las prestaciones de los centros educativos de todos los niveles» de las que se están beneficiando ya los usuarios de las ‘Casas Niño’, en el rural, así como los centros de primaria y secundaria.

Las previsiones para la próxima aprobación del Programa Operativo para el nuevo período 2021-2027 fue otro de los puntos importantes que se dio a conocer al comité durante la reunión.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por los motores PureTech

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por...