InicioECONOMÍAEl Gobierno se ratifica en el compromiso con la salida sur del...

El Gobierno se ratifica en el compromiso con la salida sur del AVE «en tiempo y forma» frente al informe de la Xunta

Publicada el


El Ministerio de Transportes, que dirige Raquel Sánchez, se ha ratificado este jueves en el compromiso del Gobierno central con la salida sur del AVE en Vigo, una infraestructura sobre la que distintas voces de esta cartera ministerial, incluida la secretaria de Estado en la materia, Isabel Pardo de Vera, han prometido ejecutar antes de 2040.

Después de que la Xunta analizase este jueves en su reunión del Consello un informe sobre la conectividad de Galicia con Oporto a través de la alta velocidad, fuentes del ministerio de Transportes han asegurado a Europa Press que el compromiso del Ejecutivo central se mantiene intacto, como han trasladado diferentes voces en sus visitas a Galicia y se expresó, inciden, en la propia cumbre hispano-lusa celebrada recientemente en Viana do Castelo.

En este sentido, han aseverado que «bajo ningún» concepto el Gobierno de España «llegará más tarde» que el portugués, país del que el propio Ministerio de Transportes ha recordado en diferentes ocasiones anteriores que todavía no cuenta con alta velocidad puesta en servicio, en contraste con España.

Así, las mismas fuentes han asegurado que la Administración central tiene «preparada toda la planificación y tiene todo preparado para hacerlo en tiempo y forma» y, por lo tanto, «no llegará más tarde que a Portugal» la conexión de Vigo con la segunda ciudad lusa más importante, en lo que a la parte española se refiere.

El Gobierno gallego ha analizado un informe en su reunión semanal en el que, según ha trasladado el presidente, Alfonso Rueda, se evidencia que la falta de avances registrada en los trámites para impulsar la conexión ferroviaria entre Vigo y Oporto supondrá un retraso mínimo de tres años en las obras en España con respecto a las del tramo portugués, un análisis que rechaza el Gobierno central.

INFORME DE LA XUNTA

En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, el presidente ha calificado de «imprescindible» y de «oportunidad» esta conexión de alta velocidad que permitirá «reducir los tiempos del viaje» –en concreto de las 2 horas y 22 minutos actuales a solo 55 minutos– y acercar «los territorios» que conforman la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.

Según la Xunta, el informe revela que la planificación completa presentada recientemente por el Gobierno portugués para el desarrollo de la línea ferroviaria Lisboa-Oporto-Vigo acredita la necesidad urgente de contar con un compromiso equivalente por parte del Gobierno de España para darle continuidad al Eje Atlántico hasta el norte de Portugal, promoviendo la conexión del tren de alta velocidad entre Vigo y Oporto.

ESTÁN AVANZADOS

En este sentido, el Ministerio de Transportes se ha pronunciado este mismo jueves para ratificar su compromiso y asegurar que no se llegará más tarde que Portugal y que, además, tiene avanzados todos los trámites para esta infraestructura.

Asimismo, las mismas fuentes han dicho que estarán «encantados» de que el país vecino cumpla con las previsiones que tiene en su cronograma para el ‘enganche’ con el sur gallego.

últimas noticias

Medio Ambiente destinará 3,7 millones en 2026 a apoyar a los ayuntamientos en la recogida de biorresiduos

La Xunta destinará un total de 3,7 millones de euros el próximo año a...

El PSOE irá a la justicia si el alcalde de Outes no expulsa de sus funciones al edil que apoyó la moción de censura

Los socialistas exigen al alcalde que cumpla con la ley, como aseguran que indica...

La Xunta responde al BNG que es «absolutamente falso» que exista un brote de sarna en la residencia de Monforte (Lugo)

La Xunta de Galicia ha asegurado que es "absolutamente falso" que exista un brote...

AM2.-Juan Carlos I sale a navegar en Sanxenxo (Pontevedra) a pesar de la falta de viento y tras publicarse sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha salido a navegar este sábado en el...

MÁS NOTICIAS

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...