InicioECONOMÍADos nuevos parques eólicos de Adelanta y Greenalia en las provincias de...

Dos nuevos parques eólicos de Adelanta y Greenalia en las provincias de A Coruña y Ourense avanzan en su tramitación

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica avances en los trámites de nuevos proyectos eólicos promovidos por el Grupo Adelanta y por Greenalia en las provincias de A Coruña y Ourense, respectivamente.

En el primer caso, se somete a información pública la solicitud de declaración de utilidad pública y la necesidad de urgente ocupación que implica para el proyecto del parque ‘Braña Ancha’, en los ayuntamientos coruñeses de Coristanco y Santa Comba.

Adelanta Corporación es la promotora y la potencia para instalar son 22,4 MW. El número de aerogeneradores que se instalarían son cuatro y se estima una producción neta anual de 67.631 MWh/año.

El presupuesto de ejecución material supera los 13 millones de euros, y el plazo de ejecución estimado es de seis meses.

En el caso de Greenalia, se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, y la declaración de utilidad pública con la necesidad de urgente ocupación, la autorización administrativa de construcción, el proyecto de interés autonómico y el estudio de impacto ambiental del parque ‘Lamas II’.

Este parque estará compuesto por tres aerogeneradores, con una potencia total instalada de 15 MW y una inversión prevista de 11,5 millones de euros.

Greenalia ha emitido un comunicado en el que destaca que su poligonal se enmarca ene l plan sectoraial eólico de Galicia y afecta a zonas de Calvos de Randín (Ourense) –donde se instalarán las máquinas– y varias áreas de Os Blancos y Baltar.

La compañía incide en que, con una producción de 47.334 MWH/año permitirá evitar 15.513 toneladas de CO2 emisiones a la atmósfera y suministrar energía verde equivalente al consumo de 11.000 familias.

PROYECTO DE GREENALIA

También incide en que la documentación se acompaña del correspondiente Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que concluye la compatibilidad de la instalación eólico con el entorno y el paisaje. Y agrega que no supondrá afecciones sobre espacios protegidos por la Red Gallega de Espacios Protegidos y la Red Natura 2000, ni sobre la Propuesta de Ampliación, localizándose además fuera de las IBAs.

En el ámbito de la avifauna, se ha hecho un estudio preoperacional anual, tras el que se concluye, según defiende la empresa, que la zona de estudio no presenta un interés ornitológico especial, al mismo tiempo que se descarta la existencia de corredor migratorio específico, de modo que no se prevén afecciones sobre las aves.

Destaca, en referencia al hábitat, la revegetación de todas las áreas afectadas durante el proceso de construcción, de modo que se irá procediendo a su recuperación y plantación de especies a medida que vayan finalizando las obras.

Por último, tal y como refleja el informe arqueológico, se han establecido medidas de seguimiento y la puesta en marcha de un área de cautela sobre el único elemento inventariado en la zona, Fonte da Cunca, cuyo potencial impacto, asegura la promotora, «es mínimo» teniendo en cuenta los instrumentos de protección establecidos en el plan de obra.

últimas noticias

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...