InicioECONOMÍAEl comité de CCOO Galicia denuncia la "hipocresía" del sindicato por "incumplir"...

El comité de CCOO Galicia denuncia la «hipocresía» del sindicato por «incumplir» sus reivindicaciones con sus empleados

Publicada el


El comité intercentros de CCOO en Galicia denuncia la «hipocresía» del sindicato, por «incumplir» con sus propios trabajadores las reivindicaciones que él mismo defiende. En concreto, los empleados aseguran que la dirección «se niega» a subir los salarios al menos un 3,5% y a someterse a una mediación obligatoria, tal y como establece la última reforma laboral cuando transcurre un año desde que expiró un convenio y sin que se haya acordado uno nuevo.

A través de un comunicado, el comité acusa al propio sindicato de «fariseísmo» porque, en primer lugar, no cumple el artículo 86.4 del Estatuto de los Trabajadores, que obliga a la mediación del AGA (Acuerdo Interprofesional Gallego de Soluciones Extrajudiciales de Trabajo).

«Esta obligación no va con la dirección de CCOO de Galicia para cuando se trata de sus trabajadores. Para los demás trabajadores sí, para los suyos no», lamentan los representantes de los empleados.

Además, el comité solicita una subida retributiva de «al menos el 3,5%», dada la actual crisis de precios, y con cláusulas de revisión salarial, eso que el propio CCOO «pide con insistencia». Mantienen «las mismas peticiones que la organización plantea en las mesas de negociación de los convenios colectivos».

En este contexto, ante la «falta absoluta de avances» en la negociación y la «negativa» de la dirección a modificar sus propuestas, la parte social decidió romper los contactos y promover la mediación del AGA. Sin embargo, para evitar esta intervención, la representación del sindicato les volvió a remitir una propuesta «absolutamente insuficiente» que resulta «un insulto a la inteligencia».

Más en detalle, CCOO propone a sus empleados aumentos del 0% en 2020, del 2,5% en 2021, del 2% en 2022 y del 1% en 2023 y 2024, a los que hay que sumar una revisión salarial «lineal a abonar en una sola paga» y ligada al incremento de cuotas y a los beneficios o pérdidas de la organización.

En definitiva, los propios trabajadores de CCOO Galicia rechazan «de plano» la propuesta, acusan al sindicato de «hipocresía» por no implantar en su seno todo lo que reclama y advierten: «O salario o conflicto».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...