InicioECONOMÍAEl comité de CCOO Galicia denuncia la "hipocresía" del sindicato por "incumplir"...

El comité de CCOO Galicia denuncia la «hipocresía» del sindicato por «incumplir» sus reivindicaciones con sus empleados

Publicada el


El comité intercentros de CCOO en Galicia denuncia la «hipocresía» del sindicato, por «incumplir» con sus propios trabajadores las reivindicaciones que él mismo defiende. En concreto, los empleados aseguran que la dirección «se niega» a subir los salarios al menos un 3,5% y a someterse a una mediación obligatoria, tal y como establece la última reforma laboral cuando transcurre un año desde que expiró un convenio y sin que se haya acordado uno nuevo.

A través de un comunicado, el comité acusa al propio sindicato de «fariseísmo» porque, en primer lugar, no cumple el artículo 86.4 del Estatuto de los Trabajadores, que obliga a la mediación del AGA (Acuerdo Interprofesional Gallego de Soluciones Extrajudiciales de Trabajo).

«Esta obligación no va con la dirección de CCOO de Galicia para cuando se trata de sus trabajadores. Para los demás trabajadores sí, para los suyos no», lamentan los representantes de los empleados.

Además, el comité solicita una subida retributiva de «al menos el 3,5%», dada la actual crisis de precios, y con cláusulas de revisión salarial, eso que el propio CCOO «pide con insistencia». Mantienen «las mismas peticiones que la organización plantea en las mesas de negociación de los convenios colectivos».

En este contexto, ante la «falta absoluta de avances» en la negociación y la «negativa» de la dirección a modificar sus propuestas, la parte social decidió romper los contactos y promover la mediación del AGA. Sin embargo, para evitar esta intervención, la representación del sindicato les volvió a remitir una propuesta «absolutamente insuficiente» que resulta «un insulto a la inteligencia».

Más en detalle, CCOO propone a sus empleados aumentos del 0% en 2020, del 2,5% en 2021, del 2% en 2022 y del 1% en 2023 y 2024, a los que hay que sumar una revisión salarial «lineal a abonar en una sola paga» y ligada al incremento de cuotas y a los beneficios o pérdidas de la organización.

En definitiva, los propios trabajadores de CCOO Galicia rechazan «de plano» la propuesta, acusan al sindicato de «hipocresía» por no implantar en su seno todo lo que reclama y advierten: «O salario o conflicto».

últimas noticias

Pesca.- Identificadas dos personas que practicaban pesca prohibida en el Parque das Illas Atlánticas, en Sálvora

La Xunta de Galicia interceptó el pasado lunes una lancha neumática con bandera portuguesa...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...