InicioECONOMÍAEl comité de CCOO Galicia denuncia la "hipocresía" del sindicato por "incumplir"...

El comité de CCOO Galicia denuncia la «hipocresía» del sindicato por «incumplir» sus reivindicaciones con sus empleados

Publicada el


El comité intercentros de CCOO en Galicia denuncia la «hipocresía» del sindicato, por «incumplir» con sus propios trabajadores las reivindicaciones que él mismo defiende. En concreto, los empleados aseguran que la dirección «se niega» a subir los salarios al menos un 3,5% y a someterse a una mediación obligatoria, tal y como establece la última reforma laboral cuando transcurre un año desde que expiró un convenio y sin que se haya acordado uno nuevo.

A través de un comunicado, el comité acusa al propio sindicato de «fariseísmo» porque, en primer lugar, no cumple el artículo 86.4 del Estatuto de los Trabajadores, que obliga a la mediación del AGA (Acuerdo Interprofesional Gallego de Soluciones Extrajudiciales de Trabajo).

«Esta obligación no va con la dirección de CCOO de Galicia para cuando se trata de sus trabajadores. Para los demás trabajadores sí, para los suyos no», lamentan los representantes de los empleados.

Además, el comité solicita una subida retributiva de «al menos el 3,5%», dada la actual crisis de precios, y con cláusulas de revisión salarial, eso que el propio CCOO «pide con insistencia». Mantienen «las mismas peticiones que la organización plantea en las mesas de negociación de los convenios colectivos».

En este contexto, ante la «falta absoluta de avances» en la negociación y la «negativa» de la dirección a modificar sus propuestas, la parte social decidió romper los contactos y promover la mediación del AGA. Sin embargo, para evitar esta intervención, la representación del sindicato les volvió a remitir una propuesta «absolutamente insuficiente» que resulta «un insulto a la inteligencia».

Más en detalle, CCOO propone a sus empleados aumentos del 0% en 2020, del 2,5% en 2021, del 2% en 2022 y del 1% en 2023 y 2024, a los que hay que sumar una revisión salarial «lineal a abonar en una sola paga» y ligada al incremento de cuotas y a los beneficios o pérdidas de la organización.

En definitiva, los propios trabajadores de CCOO Galicia rechazan «de plano» la propuesta, acusan al sindicato de «hipocresía» por no implantar en su seno todo lo que reclama y advierten: «O salario o conflicto».

últimas noticias

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

La labor de empresas en la protección del medio ambiente será reconocida desde 2026 en unos premios de la Xunta

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

MÁS NOTICIAS

La labor de empresas en la protección del medio ambiente será reconocida desde 2026 en unos premios de la Xunta

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por los motores PureTech

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por...

Pesca.- La Xunta destaca la apuesta de Congalsa por la innovación como «referente» en el sector de la transformación

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, ha visitado este jueves Congalsa, entidad dedicada a...