InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta declara la excepcionalidad de 13 parques eólicos ligados a planes...

La Xunta declara la excepcionalidad de 13 parques eólicos ligados a planes industriales y apura al Gobierno

Publicada el


El Gobierno gallego ha autorizado la tramitación por la vía de la excepcionalidad de ocho parques eólicos ligados al impulso de proyectos industriales en la Comunidad, que se suman a otros cinco previos. Con este paso, el presidente, Alfonso Rueda, ha asegurado que «todos, el 100%» de proyectos claves para industrias que han solicitado esta vía han sido gestionados y toca al Ejecutivo central «hacer su parte».

«Esperamos la misma diligencia», ha sentenciado Rueda, en la comparecencia posterior al Consello, en la que ha explicado que, con los pasos dados por el Ejecutivo autonómico, la Xunta cumple con su «parte» y agiliza la tramitación de parques claves para el futuro de Alcoa, pero también para los planes de una fábrica de neumáticos de la multinacional china Sentury Tire en As Pontes, o para la planta de Showa Denko en A Coruña.

En total, la Xunta tramitará 13 parques por la vía excepcional (todos ellos estarían ubicados fuera de zonas de desarrollo eólico, pero se consideran de interés clave para planes industriales, lo que justifica esta vía). Remitirá «de inmediato» la documentación al Ministerio para la Transición Ecológica, al que ha pedido ser «igual de diligente». Y es que a este departamento estatal corresponde continuar con la tramitación al tratarse de parques de más de 50 megavatios.

Pero no se van a excepcionar otros tantos que, según fuentes del Ejecutivo autonómico, se urgían esta misma semana desde el departamento que dirige Teresa Ribera.

Ribera, con quien Rueda se reunió la semana pasada, confirmó que no habría ampliación de plazo y demandó diligencia para que el Ministerio pudiese emitir a tiempo la declaración de impacto ambiental (DIA) porque a finales de enero caducan permisos de acceso y conexión de aquellos que, en esta fecha, no hayan obtenido dicho documento.

Pese a que el «hito» del Gobierno estaba fijado para finales de enero, el secretario general de Medio Ambiente, Hugo Morán, envió una carta a la Xunta con fecha del 14 de noviembre en la que concedía hasta el 20 de plazo para que el Ejecutivo autonómico emitiese un total de 26 informes. Ahora, la Xunta responde al declarar la excepcionalidad de los que considera claves para planes industriales.

«La Xunta hace la parte que le corresponde y ahora le toca al Gobierno. Hemos tramitado el 100% de parques eólicos vinculados a empresas que se le han solicitado», ha aseverado.

últimas noticias

El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros el real decreto...

El BNG de Vigo a vuelve a pedir que se aproveche el fin de la concesión de bus urbano para remunicipalizar el servicio

El BNG de Vigo ha vuelto a pedir este martes que se remunicipalice el...

El Gobierno destina 21,5 millones a Galicia para la protección de las familias y la atención a la pobreza infantil

El Gobierno ha autorizado este martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del...

Consejo.- El Gobierno repartirá 179,8 millones entre las CCAA para el desarrollo del Pacto contra la Violencia de Género

El Consejo de Ministros ha acordado este martes autorizar la distribución de 179,8 millones...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Transportes destinará 3.143 millones en cinco años para los puertos del Corredor Atlántico

El Comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, ha afirmado que el Ministerio de...

Digital.- Una quincena de empresas de Galicia participan en diez proyectos estratégicos de I+D

Una quincena de empresas localizadas en Galicia han conseguido 3,6 millones de euros en...

La vivienda repite como principal problema en España y se distancia de la economía y el paro, según el CIS

La vivienda se mantiene como el principal problema de España, según el último barómetro...