InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta declara la excepcionalidad de 13 parques eólicos ligados a planes...

La Xunta declara la excepcionalidad de 13 parques eólicos ligados a planes industriales y apura al Gobierno

Publicada el


El Gobierno gallego ha autorizado la tramitación por la vía de la excepcionalidad de ocho parques eólicos ligados al impulso de proyectos industriales en la Comunidad, que se suman a otros cinco previos. Con este paso, el presidente, Alfonso Rueda, ha asegurado que «todos, el 100%» de proyectos claves para industrias que han solicitado esta vía han sido gestionados y toca al Ejecutivo central «hacer su parte».

«Esperamos la misma diligencia», ha sentenciado Rueda, en la comparecencia posterior al Consello, en la que ha explicado que, con los pasos dados por el Ejecutivo autonómico, la Xunta cumple con su «parte» y agiliza la tramitación de parques claves para el futuro de Alcoa, pero también para los planes de una fábrica de neumáticos de la multinacional china Sentury Tire en As Pontes, o para la planta de Showa Denko en A Coruña.

En total, la Xunta tramitará 13 parques por la vía excepcional (todos ellos estarían ubicados fuera de zonas de desarrollo eólico, pero se consideran de interés clave para planes industriales, lo que justifica esta vía). Remitirá «de inmediato» la documentación al Ministerio para la Transición Ecológica, al que ha pedido ser «igual de diligente». Y es que a este departamento estatal corresponde continuar con la tramitación al tratarse de parques de más de 50 megavatios.

Pero no se van a excepcionar otros tantos que, según fuentes del Ejecutivo autonómico, se urgían esta misma semana desde el departamento que dirige Teresa Ribera.

Ribera, con quien Rueda se reunió la semana pasada, confirmó que no habría ampliación de plazo y demandó diligencia para que el Ministerio pudiese emitir a tiempo la declaración de impacto ambiental (DIA) porque a finales de enero caducan permisos de acceso y conexión de aquellos que, en esta fecha, no hayan obtenido dicho documento.

Pese a que el «hito» del Gobierno estaba fijado para finales de enero, el secretario general de Medio Ambiente, Hugo Morán, envió una carta a la Xunta con fecha del 14 de noviembre en la que concedía hasta el 20 de plazo para que el Ejecutivo autonómico emitiese un total de 26 informes. Ahora, la Xunta responde al declarar la excepcionalidad de los que considera claves para planes industriales.

«La Xunta hace la parte que le corresponde y ahora le toca al Gobierno. Hemos tramitado el 100% de parques eólicos vinculados a empresas que se le han solicitado», ha aseverado.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...