InicioECONOMÍATransportistas ven "escandalosa" el alza de peajes en la AP-9 y avisan:...

Transportistas ven «escandalosa» el alza de peajes en la AP-9 y avisan: «El transporte gallego sufrirá un nuevo agravio»

Publicada el


La Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer) ha advertido de que el sector, al igual que empresas y el resto de usuarios, sufrirá «un nuevo agravio con la subida tan escandalosa que se plantea para 2023 de los peajes de la AP-9, que sufrirían la segunda mayor subida del siglo, un 9%».

«Y más teniendo en cuenta que se trata de la principal vía de vertebración de la comunidad, que enlaza el norte y el sur de Galicia y de la situación económica general tan delicada que se está viviendo y que se espera que empeore en los próximos meses, traslada Fegatramer en un comunicado.

«Los usuarios en general y los transportistas en particular de la principal vía de alta capacidad de pago de Galicia, la AP-9, verán como sus maltrechas economías se resienten aún más, si ello es posible, con la que se prevé será una de las mayores subidas del peaje en la autopista que conecta el eje Atlántico gallego y que ya está entre las más caras de Europa», añade.

Fegatramer recalca que todo ello llega después de que Audasa «lograra uno de los mayores beneficios de la década» y, aunque falta el visto bueno del Ministerio de Transportes, consideran que, de ratificarse el incremento superior al 9%, se perpetraría un «atropello» a Galicia y a sus ciudadanos.

Igualmente, apuntan que también sube la autopista AP-53 (Santiago-Dozón). «Para completar el desaguisado económico la AP-53 subirá un 8,38% de los 6,15 euros a los 6,65, y siguen sin contemplar ningún tipo de descuento, algo único en toda España», lamentan.

últimas noticias

La Xunta avisa de que la «parálisis» del Gobierno perjudica a Galicia y pide que «cuanto antes» se convoquen elecciones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avisado de que la...

Plaza Desarrollos Logísticos, en Zaragoza, pasa a manos del grupo multinacional Profand Fishing Holding

Corporación Empresarial Pública de Aragón, la sociedad matriz del holding empresarial del Gobierno de...

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

La CNMC asegura que antes del apagón nadie informó de «ningún problema de control de tensión»

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha asegurado que antes...

MÁS NOTICIAS

Plaza Desarrollos Logísticos, en Zaragoza, pasa a manos del grupo multinacional Profand Fishing Holding

Corporación Empresarial Pública de Aragón, la sociedad matriz del holding empresarial del Gobierno de...

La CNMC asegura que antes del apagón nadie informó de «ningún problema de control de tensión»

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha asegurado que antes...

Asesores fiscales urgen «seguridad jurídica» para limitar la litigiosidad tributaria

El presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), Bernardo Bande, ha demandado...