InicioECONOMÍALa Asociación del Transporte Internacional por Carretera reporta "normalidad absoluta" entre sus...

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera reporta «normalidad absoluta» entre sus empresas

Publicada el


La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), que representa a las mayores empresas de transporte internacional de mercancías y pasajeros por carretera de España, ha reportado «normalidad absoluta» en el funcionamiento de sus empresas, señalando que mantienen su actividad «al 100%» tanto en puertos, centros logísticos y áreas de descanso y repostaje como en los pasos fronterizos con Francia, Portugal y Marruecos, durante el primer día del paro convocado por la autodenominada Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte.

En concreto, la organización ha apuntado que la normalidad «es generalizada» en todo el territorio nacional, incluyendo los principales puertos del país, como Algeciras (donde este grupo ha desconvocado la manifestación que tenía previsto iniciar a las 10.00 horas en diferentes puntos del municipio gaditano), Bilbao, Valencia, Barcelona o Castellón.

Además, también han resaltado que están funcionando al 100% Mercamadrid, Zona Franca de Barcelona y MercaSevilla, así como la entrada y salida de mercancías a través de la frontera interior terrestre con Francia -tanto en La Junquera (Gerona) como en el paso fronterizo entre Irún y Hendaya- Portugal (desde Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía) y Marruecos. «Las compañías de Astic están trabajando con total normalidad, desarrollando su actividad diaria sin apenas registrar ninguna incidencia», han explicado.

Asimismo, en relación a los piquetes, Astic ha resaltado que en esta ocasión las empresas «no están sufriendo su presencia», como sí ocurrió en el paro convocado en marzo por este mismo grupo, que obligaron a muchas de ellas a paralizar su trabajo.

«Desde Astic rechazamos totalmente este paro, porque no hay motivos para una medida tan radical que nos perjudicará a todos», ha manifestado su vicepresidente ejecutivo, Ramón Valdivia.

«Los cambios que se han materializado en los últimos años, fruto de las continuas negociaciones entre el ministerio de Transportes y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), del que formamos parte, van en la buena dirección. Aún quedan muchos otros temas por resolver en nuestro sector, pero estos deben tratarse en la mesa de negociación», ha añadido.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...