InicioECONOMÍAEl precio medio del coche usado sube en Galicia un 4% en...

El precio medio del coche usado sube en Galicia un 4% en octubre, hasta 11.227 euros

Publicada el


El precio medio de los turismos de segunda mano se elevó en octubre en Galicia un 4% respecto al mismo mes de 2021, hasta situarse en los 11.227 euros, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Además, el precio medio de los coches de más de 8 años en la Comunidad fue de 8.811 euros en octubre, un 6,4% más que en el décimo mes del año pasado.

En concreto, Lugo es la provincia gallega donde más caros están los coches usados, con un precio medio de 11.439 euros, un 5,7% más, seguida de Pontevedra, con 11.373 euros, un 5,5% más. En A Coruña, los automóviles de ocasión cuestan de media 11.224 euros, un 2,1% más, mientras que en Ourense, 10.490 euros, un 5,1% más.

MERCADO NACIONAL

En el conjunto del país, el precio medio de los turismos de ocasión se situó en octubre en 12.307 euros, un 5,6% más que el mismo mes de 2021. En términos mensuales, el precio del total del mercado de turismos de segunda mano sube tres décimas respecto a septiembre.

En las unidades de más de ocho años, el precio medio fue 9.248 euros, un 4,1% superior al mismo mes de 2021 y un incremento de cuatro décimas sobre el mes de septiembre de este año.

Respecto a la antigüedad, el 63,5% de los turismos vendidos el mes pasado supera los ocho años, aunque varía mucho por comunidades. En la de Madrid, por la fuerte presencia de flotas de renting y rent a car, los turismos de ocasión de más de ocho años fueron el 47,6%. Navarra registra la media de edad más alta, pues el 77,5% de los turismos de segunda mano vendidos dicho mes tenía más de ocho años.

La Región de Murcia registra el mayor incremento de precio (10,2%) y La Rioja, con un 1,6%, el menor. En el lado opuesto, hay provincias que se han puesto en negativo: Almería (-4,2%), Teruel (-3,6%), Cuenca (-1,4%), Palencia (-3%), Soria (-1,6%), Zamora (-4,4%) y Cáceres (-2,6).

últimas noticias

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...