InicioECONOMÍAEl Gobierno presentará este lunes el recurso contra el veto a la...

El Gobierno presentará este lunes el recurso contra el veto a la flota de fondo en 87 áreas

Publicada el


El plazo para que el Gobierno central interponga recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra la prohibición de pescar en 87 áreas del Atlántico nororiental termina el próximo sábado, 19 de noviembre. In extremis, este viernes, fuentes del Ministerio de Agricultura y Pesca, que dirige Luis Planas, han confirmado a Europa Press que se presentará el próximo lunes.

A continuación, el miércoles 16, está convocado consejo consultivo por parte del Ministerio de Agricultura y Pesca y dos días después, el viernes 18, la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores se reunirá con el comisario europeo de Pesca, Océanos y Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius.

El pasado miércoles, en un acto en Burela (Lugo), donde se concentra una parte relevante de la flota afectada en Galicia por el veto, la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ya había trasladado que los trabajos de los servicios jurídicos del Estado estaban «muy avanzados».

El Ejecutivo central tenía dos meses a contar desde el pasado 19 de septiembre, fecha en la que el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó la medida.

Por su parte, el sector tiene más tiempo de tope para recurrir: hasta el 15 de diciembre. Por ahora lo ha presentado la organización de productores de Burela.

En un primer momento, el ministro dijo que el Gobierno estudiaría la opción de acudir a la vía judicial frente a esta medida, si bien no fue hasta más tarde que se comprometió a interponer un recurso.

Por su parte, la Xunta, a través de la Consellería do Mar y mediante el trabajo de varios expertos juristas en la materia, le aportó un documento base para elaborar el recurso.

PESIMISMO

En este escenario, y a las puertas de la campaña de Navidad, el sector pesquero gallego todavía está tratando de adaptarse a la nueva situación impuesta tras la entrada en vigor el pasado 9 de octubre del reglamento europeo que veta la pesca de fondo en estos 87 caladeros del Océano Atlántico.

Sus representantes advierten de que ha supuesto una caída de las capturas y ha hecho que se instale una sensación de «pesimismo» de cara al futuro.

Así, asociaciones del sector en Galicia han mostrado su preocupación sobre la subsistencia de las empresas debido a que muchos barcos han tenido que buscar otros caladeros donde pescar. No obstante, en la mayoría de las ocasiones no obtienen allí los mismos resultados que en sus zonas tradicionales de trabajo.

últimas noticias

Un incendio calcina el salón de una vivienda en Cuntis (Pontevedra)

Un incendio ha calcinado este lunes el salón de una vivienda ubicada en la...

Pleno.- Las familias gallegas podrán matricular a sus hijos a través del móvil «en pocos días»

La Xunta lanzará "en pocos días" una herramienta informática para que las familias gallegas...

Mila Castro declara como testigo en el ‘caso Desproi’ arropada por otros exconcejales del PSOE de Santiago

Una de las ediles expulsadas del PSOE de Santiago, Mila Castro, ha declarado en...

Pleno.- Calvo ve «ridículo» que el PSdeG pregunte el tiempo que pasó Rueda en el centro de coordinación en el apagón

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ve "ridículo" que el PSdeG pregunte por el...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- Rueda avanza que la Xunta sacará a concurso más derechos mineros caducados cuando se resuelvan los ya convocados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles, con el trasfondo...

Pleno.- Más de 92.400 gallegos ahorran hasta abril casi 11 millones con la rebaja del ITP para comprar vehículos usados

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que más de 92.400 gallegos se...

Emprego, ante los impagos de A Vida 013 a más de 70 trabajadores, insta a la «mayor negociación posible»

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha instado a la "mayor...