InicioECONOMÍAEl Gobierno informará "enseguida" sobre la prórroga de bonificaciones al carburante y...

El Gobierno informará «enseguida» sobre la prórroga de bonificaciones al carburante y otras ayudas a familias y empresas

Publicada el


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha confirmado este jueves que el Gobierno central estudia ampliar las bonificaciones al carburante y otras medidas para familias y empresas. «Enseguida se tendrá conocimiento del paquete prorrogado para el 2023», ha añadido.

«En estos momentos, el equipo económico del Gobierno está haciendo una valoración de lo que han sido muchas medidas de apoyo al conjunto de las familias y al tejido productivo desde que aprobamos las medidas primeras de reducción del IVA eléctrico en junio de 2021, y algunas medidas que tomamos han sido medidas generalizadas para el conjunto de los consumidores», ha explicado Ribera.

En declaraciones durante su visita a Lugo para participar en el VIII Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España-Copa de España Creativa, la vicepresidenta ha asegurado que el Ejecutivo «sabe» que «es fundamental» un «reparto del coste de esta crisis» y que las medidas de protección «estén lo más focalizadas posibles sobre las personas que más lo necesitan».

«Hay algunas medidas sobre las que tenemos pocas dudas de la conveniencia de la prórroga a lo largo del año 2023, y otras que merecen ser evaluadas. De hecho, en el ámbito de la bonificación a los combustibles, observamos cómo hemos venido reforzando el apoyo al transporte público, y nos planteamos hasta qué punto esta medida no tenga efectos distorsionadores regresivos en cuanto al acceso a presupuesto público», ha señalado.

En otro orden de cosas, sobre el paro indefinido a partir del lunes convocado por la Plataforma de Defensa del Transporte, Ribera ha reconocido que les «sorprendió», porque el Gobierno ha prestado «mucha atención a las necesidades de los transportistas».

Además, ha reconocido que «la tensión en cuanto al precio de los combustibles es un elemento sumamente delicado, puesto que el precio y el hecho de que hubiera contratos previos firmados podía general problemas en el sector». «Y mi compañera de gabinete, Raquel Sánchez (ministra de Transportes), ha estado siempre muy abierta y en conversación con las asociaciones, patronales y representaciones del sector», ha destacado.

La vicepresidenta tercera ha recordado los paros ya convocados el pasado mes de marzo y el acuerdo alcanzado entonces con el sector, para seguidamente apuntar que ahora «aparentemente, hay algunas personas, que no instituciones ni sectores más representativos de este ámbito, que cuestionan el que se esté aplicando mejor o peor» lo acordado.

Dicho esto, ha instado a «ponderar adecuadamente hasta dónde lo que se reclama es justo y razonable», aunque se ha mostrado «segura» de que la ministra de Transportes «estará atenta a lo que ocurra».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...