InicioECONOMÍALa Xunta defiende que la innovación en la industria gallega "creció 10...

La Xunta defiende que la innovación en la industria gallega «creció 10 puntos por encima» de la media nacional

Publicada el


El vicepresidente primero y responsable del área económica en el Gobierno gallego, Francisco Conde, ha defendido que la innovación en la industria gallega «creció diez puntos por encima» del incremento registrado en la media estatal.

Así lo ha manifestado el número dos del Ejecutivo gallego en respuesta a la interpelación defendida por el diputado del BNG Ramón Fernández Alfonzo durante el pleno ordinario celebrado este miércoles en el Parlamento de Galicia, donde ha acusado a la Xunta de «no hacer nada» para mejorar la situación industrial en Galicia.

Según el parlamentario del Bloque, la comunidad acumula «15.000 empleos destruidos» desde el regreso del Partido Popular a la Xunta en 2009, cuya gestión, para Fernández Alfonzo, ha hecho que Galicia «esté entre el 25% de regiones menos innovadoras» de toda la Unión Europea.

En su respuesta, Francisco Conde ha defendido los pasos dados desde el Gobierno gallego, que tiene como «prioridades» el impulso del sector industrial bajo el «binomio desarrollo y sostenibilidad», mantener el ciclo exportador «y hacer que los proyectos de inversión en Galicia tengan todos los incentivos y las medidas de agilización administrativa».

En este sentido, ha acusado al Bloque de «omitir» datos como que la innovación suma «17.000 empleos, el 41% ocupados por mujeres» o que se contempla una senda financiera desde la Administración autonómica dotada con 140 millones de euros de inversión.

«Ustedes (BNG) tienen una animadversión con la industria», ha espetado Conde. «Me llama la atención que el Bloque esté preocupado por los cierres de empresas, cuando quieren cerrar Ence como hicieron con Elnosa o Meirama», ha añadido antes de acusar a la formación frentista de oponerse «ahora» a la eólica marina.

POLO AEROESPACIAL

Por otra parte, Conde también ha respondido, a iniciativa del PPdeG, sobre los proyectos que se desarrollarán en el polo aeroespacial de Rozas, en Castro de Rei (Lugo), donde Airbus, Babcock y Telespazio han sido seleccionadas como aliados «estretégicos» de la Xunta para propulsar iniciativas vinculadas a los vehículos no tripulados.

En su respuesta a la pregunta oral formulada por la diputada Sandra Vázquez, el número dos del Ejecutivo gallego ha asegurado que esta colaboración con las tres multinacionales «líderes» en sus áreas supondrá una inversión de 320 millones de euros hasta el año 2026.

En este sentido, Conde ha reivindicado las capacidades de Galicia en el sector de los vehículos no tripulados a la hora de optar a los fondos del Perte aeroespacial, que confía en que sea aprobado «próximamente» por el Ejecutivo central.

últimas noticias

Pleno.- Pontón afea «servilismo» a Rueda, que replica que prefiere ir a Madrid con Feijóo que ir a «aplaudir a Otegi»

Las críticas vertidas por la oposición contra el presidente gallego, Alfonso Rueda, por haberse...

Galicia sufre la mayor caída de nacimientos en todo el país en el primer trimestre, un 5% menos

Galicia registró un total de 3.163 nacimientos en el primer trimestre de 2025, un...

Pleno.- Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Las matronas denuncian su exclusión de los equipos de Atención Primaria en la mayoría de CCAA

La vicetesorera y vocal matrona del Consejo General de Enfermería (CGE), Montserrat Angulo, ha...

MÁS NOTICIAS

Los consumidores europeos denuncian a Ryanair, Vueling y otras aerolíneas por cobrar equipaje de mano

La organización de Consumidores Europeos (BEUC, por sus siglas en francés) ha anunciado una...

La facturación del sector servicios en Galicia es la tercera que más sube entre comunidades en marzo

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 8,3% en marzo en comparativa...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...