InicioECONOMÍAAltri quiere un Perte específico para el proyecto de Palas (Lugo), pero...

Altri quiere un Perte específico para el proyecto de Palas (Lugo), pero lo ve difícil, y confirma a Greenalia como socio

Publicada el


La portuguesa Altri defiende que su proyecto para instalar en Palas de Rei (Lugo) la primera fábrica de fibras textiles de España, y segunda de Europa, debería ser merecedor de un Proyecto Estratégico para la Transformación y Recuperación Económica (Perte) específico dada la «importante» inversión que conlleva, aunque, tras mantener conversaciones con el Gobierno central, ha admitido que lo ve difícil.

En todo caso, quedaría abierta la vía de «encajar» el proyecto en otros Pertes ligados a los fondos Next Generation, aunque dada la dimensión del mismo, supone «todo un reto». Aún así, mantiene «la esperanza» y ha ratificado el calendario: espera tener información sobre la financiación antes de que acabe el año y, despejado ese panorama (la firma busca ayudas por más de 200 millones), en «un par de meses» se aprobaría el proyecto.

Según este cronograma, en la primera mitad del año 2023 podría quedar despejado el futuro del proyecto de Altri, que en la fase inicial supondría una inversión de más de 800 millones de euros y que aspira a generar 2.500 empleos, entre directos e indirectos. La compañía lusa también sondea la incorporación de socios locales. Y uno de los ya cerrados es Greenalia.

Así lo ha ratificado el vicepresidente del comité ejecutivo de Altri, Carlos Van Zeller, en declaraciones a los medios en el marco de la ‘I Xornada Divulgativa sobre o labor de Impulsa Galicia’, sociedad en la que participan Xunta, Abanca, Sogama y Reganosa, y que, asentada en la colaboración público privada, aspira a captar inversiones y definir proyectos tractores para Galicia.

Ahora mismo, el foco en el que inciden los promotores está en beneficiarse de los fondos europeos, como han defendido en la jornada celebrada este martes en Santiago. Y es que Van Zeller ha participado en una mesa coloquio en la que ha estado acompañado de la directora de Nuevos Negocios de Naturgy, Silvia Sanjoaquín, y de la directora del complejo industrial de Repsol en A Coruña, Natalia Barreiro; así como de la directora xeral de Impulsa, Enyd López.

Todos ellos han departido sobre algunos de los proyectos más destacados en los que trabaja la Sociedad Impulsa: la planta que planea Altri para Palas de Rei y el proyecto de economía circular que promueven Repsol, Naturgy y Reganosa con el reto de transformar a gran escala excedentes de deyecciones ganaderas y otros residuos en biometano, fertilizantes orgánicos y CO2 neutro de origen biológico.

LAS AYUDAS EUROPEAS: «PUNTO CRÍTICO»

En su intervención, el directivo de Altri ha justificado «el retraso» en el avance del proyecto de la fábrica de fibras textiles en que se estudiaron numerosas posibilidades de ubicación, antes de elegir la de la localidad de Palas de Rei; y también ha insistido en que «el punto crítico» está en conseguir fondos europeos que contribuyan a la financiación.

«Antes de final de año vemos posible tener información y estamos trabajando para eso», ha insistido, y ha esgrimido que representantes de la compañía han mantenido hasta cinco reuniones con diferentes miembros del Ejecutivo central en busca de una respuesta que también había urgido, en su intervención inicial de la jornada, el vicepresidente económico, Francisco Conde.

También las representantes de Naturgy y Repsol han destacado que se han mantenido encuentros con representantes del Gobierno central, y han dado por hecho que el proyecto de economía circular que promueven, junto con Reganosa, «encaja muy bien» y cumple los requisitos para beneficiarse de forma significativa de los Next Generation.

últimas noticias

Rural.- La Asociación Forestal de Galicia alerta del aumento de las plagas y urge ayudas e investigación

Galicia está registrando en los últimos años una mayor incidencia de plagas y enfermedades,...

La Comisión Europea asegura que no tiene competencias para participar en misiones sobre residuos radiactivos

La Comisión Europea defiende --a través de una respuesta a preguntas remitidas por PP,...

La temporada general de caza arranca este domingo marcada por la suspensión de la captura del lobo

El periodo hábil general para la caza en Galicia se extenderá entre este domingo,...

Rural.- La Consellería duplicará en 2026 su presupuesto para agilizar la gestión de biomasa y prevenir incendios

La Consellería de Medio Rural ha anunciado este sábado que duplicará su presupuesto en...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...