InicioECONOMÍAEmprender en Galicia: el 27% de la población cree que hay oportunidades...

Emprender en Galicia: el 27% de la población cree que hay oportunidades y las mujeres impulsan más iniciativas

Publicada el


El 27% de la población gallega percibe oportunidades para emprender y el 51% considera tener las habilidades necesarias para hacerlo, según el informe que el observatorio internacional Global Entrepreneurship Monitor (GEM) ha presentado este lunes en Santiago de Compostela con una muestra de 2.000 personas.

El estudio está coordinado desde la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y ha contado con la colaboración de la Consellería de Promoción de Emprego e Igualdade, la Universidade de A Coruña (UDC), la Universidade de Vigo (UVigo) y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG). Así, destaca que un 5,3% de las mujeres adultas lleva a cabo iniciativas emprendedoras, frente al 4,4% de los hombres.

El resumen ejecutivo de GEM 2021-2022 subraya que la actividad emprendedora en fases iniciales se ha ido recuperando hasta alcanzar una asa del 4,8% de la población, datos próximos a los de antes de la pandemia. La población con intención de emprender en los próximos 3 años también aumenta y se sitúa en el 8%.

Asimismo, en el informe se identifica el perfil de las personas emprendedoras en Galicia e indica que la edad media está entre los 45 y 54 años. Además, el 40% de cuenta con un nivel alto con formación específica para emprender y el 18% con conocimientos financieros altos.

GEC señala que para el 70% de los encuestados la mayor motivación para emprender en Galicia es la búsqueda de una alternativa para ganarse la vida frente a la escasez del trabajo. Además, el 42% afirma que emprende para marcar una diferencia en el mundo y el 38% por una tradición familiar.

Por otro lado, el informe indica que el carácter innovador de las iniciativas emprendedoras recientes es limitado y tan solo el 5% opera en sectores con un nivel tecnológico medio-alta y aproximadamente el 30% reconoce algún tipo de innovación.

LA XUNTA Y LOS PRESUPUESTOS PARA EMPRENDER

En otro orden de asuntos, la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha destacado en el acto que su departamento destinará 18,2 millones de euros a impulsar el emprendimiento en Galicia.

Lorenzana ha detallado que, dentro de esa partida, se dedicarán 9,2 millones de euros a expandir la Rede de Polos de Emprendemento e Apoio ao Emprego de la Xunta, que en 2023 sumará un total de 12 polos. Además, ha destacado que «é preciso conocer el territorio para poder hacer una política de emprendimiento con conocimiento».

Asimismo, se emplearán otros 9 millones de euros a ayudas para fomentar el emprendimiento en sus etapas iniciales, consolidar los proyectos que quieran expandirse y ahondar en el conocimiento y en la situación del emprendimiento en Galicia.

En esta línea, la conselleira ha hecho hincapié en empleo femenino destacando «la consolidación» del programa Emega, que desde 2009 «ha permitido la creación de 2.084 empleos femeninos y el mantenimiento de otros 648». Así, ha avanzando que para 2023 esta iniciativa contará con casi 4 millones de euros.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...