InicioECONOMÍAEndesa X desarrolla para la japonesa Showa Denko un sistema de recuperación...

Endesa X desarrolla para la japonesa Showa Denko un sistema de recuperación de calor que ahorrará hasta un 70%

Publicada el


Endesa X ha desarrollado para la multinacional japonesa Showa Denko, el proveedor más grande del mundo de electrodos de grafito de gran potencia, un sistema de recuperación de calor para su planta de producción en España, ubicada en el polígono coruñés de A Grela.

Este sistema aprovecha la energía térmica que se pierde en la etapa de cocción de electrodos de grafito, lo que permitirá lograr ahorros significativos de hasta un 70% en el consumo de las calderas a gas y un 30% del consumo eléctrico de las estufas.

De este modo, explica la compañía, se mejora de forma significativa la eficiencia energética de la planta, dedicada a la producción de electrodos de grafito, y permite avanzar en el compromiso de descarbonización de ambas compañías.

Además, se estima que, con la implantación de este sistema, se conseguirá evitar la emisión de 2.772 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año, lo que equivaldría a la capacidad de absorción de 16.632 árboles.

En concreto, Endesa X se ha encargado del diseño y la ejecución de la instalación, donde el aprovechamiento de calor se realiza desde los hornos de cocción, utilizando como foco de calor el aire que sale a más de 1.000ºC por las chimeneas de los hornos.

Gracias a este proyecto, Showa Denko ha logrado reducir su consumo inicial en 12 GWh de gas natural y 3 GWh eléctricos al año, pues el calor recuperado permite ahorrar la energía que se hubiera empleado con el método de producción tradicional.

Según el director de planta de Showa Denko, David Germade, en sus procesos industriales que utilizan altas temperaturas, «es ideal instalar este sistema de recuperación de calor, pues se estima que entre el 20 y el 50% de la energía consumida en procesos industriales se pierde en forma de calor residual».

«Si aprovechamos esa energía reutilizable, conseguimos un triple objetivo: reducir su consumo de energía primaria, las emisiones contaminantes y sus costes energéticos, con el beneficio añadido, de que dicha energía primaria es gas natural que contribuye al aumento de generación de gases de efecto invernadero y que, por tanto, la reducción del consumo de la misma, lleva aparejada una reducción de la huella de carbono», ha señalado.

El director general de Endesa X, Davide Ciciliato, añade que «en una industria intensiva como Showa Denko, apostar por soluciones circulares como la recuperación de calor es clave para reducir el consumo energético, la dependencia de combustibles fósiles y asegurar la sostenibilidad tanto ambiental como económica del negocio a largo plazo».

Así, ha destacado que en Endesa X son «conscientes de ello» y disponen de un plan de emisiones Net-Zero que «se adapta a cada cliente» y en el que soluciones como la recuperación de calor son incluidas dentro de un plan en cuatro fases con un objetivo: conseguir empresas neutras en huella de carbono a través del ahorro y la eficiencia energética, la electrificación de los procesos, el autoconsumo y suministro renovable y las estrategias de compensación.

REGULACIÓN Y CONTROL

Endesa X ha instalado un sistema que se regula automáticamente desde un panel de control que modula las válvulas automáticas de aceite y las diferentes compuertas de aire. De esta forma se puede tener un registro continuo de toda la actividad, reportes periódicos y valorización de la energía recuperada en cada momento.

El diseño y la ejecución del proyecto se ha llevado a cabo bajo la modalidad de «llave en mano», verificando su funcionamiento y garantizando no solo el mantenimiento, sino también los ahorros. Igualmente, Endesa X se ha encargado de la totalidad de los procesos administrativos y la puesta en marcha de la instalación.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...