InicioECONOMÍALa Seguridad Social pierde 646 afiliados en octubre en Galicia, frente al...

La Seguridad Social pierde 646 afiliados en octubre en Galicia, frente al aumento de la media

Publicada el


La Seguridad Social perdió una media de 646 cotizantes en octubre en Galicia (-0,06%) con respecto a septiembre, frente al incremento que registró el conjunto estatal, lo que situó el total de afiliados en la comunidad gallega en 1.048.700.

Son 16.049 más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone un aumento interanual del 1,55%, según los datos que publica este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Por regímenes, los cotizantes gallegos se reparten entre los 821.442 del general (791.658 del subtipo general, 5.710 del agrario y 24.074 del hogar), 206.826 autónomos y 20.432 trabajadores del sector del mar.

En la comunidad gallega, los trabajadores en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) se situaron al finalizar octubre en 935.

En total, a cierre del mes pasado había 1.098 trabajadores en ERTE, de los que 935 estaban en un ERTE-ETOP; 117 en un ERTE por fuerza mayor, y 46 en el ERTE sectorial de agencias de viajes

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, la Seguridad Social ganó una media de 103.499 cotizantes en octubre (+0,5%) gracias a las mujeres, que concentraron el 87% de los nuevos empleos, y al sector educativo, que sumó más de 139.000 ocupados por el arranque del curso académico.

El repunte de afiliados de octubre es el menos pronunciado en este mes desde el ejercicio 2017, cuando se crearon 94.300 empleos, aunque está en línea con el aumento medio de los años 2017-2019, en los que España creó muchos puestos de trabajo.

En octubre de 2021 el sistema ganó más de 159.000 ocupados y en 2020, tras el fin de las restricciones por la pandemia, sumó casi 114.000. En el octubre preCovid de 2019, la ganancia de afiliados a la Seguridad Social fue muy similar a la de este año (+106.541 cotizantes).

Con el repunte de ocupados de este año, el número total de cotizantes, en valores medios, se situó al finalizar octubre en 20.283.786 personas.

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social encadenó su decimoctavo incremento consecutivo tras sumar el sistema 16.095 ocupados (+0,08%), hasta un total de 20.240.450 personas.

El ministerio ha destacado que se han creado 401.348 empleos entre enero y octubre en valores desestacionalizados. Desde agosto de 2021, mes en el que se superó el nivel de afiliación anterior a la pandemia, la ocupación se ha incrementado en 745.198 personas.

El departamento que dirige José Luis Escrivá ha hecho hincapié en que el comportamiento de la afiliación en octubre se mantuvo en línea con el del periodo 2017-2019, años de «gran dinamismo» en el mercado laboral.

Al mismo tiempo, ha resaltado que el crecimiento medio del empleo en los últimos tres meses (agosto, septiembre y octubre) ha sido de 43.000 personas, por encima del promedio de 40.000 nuevos ocupados del periodo 2017-2019.

En el último año la Seguridad Social ha ganado 593.197 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 3,01%, frente a la tasa del 3,3% que se registró en septiembre. Se trata de la tasa interanual más baja desde marzo de 2021, aunque en octubre logró mantenerse por encima del 3% por cuarto mes consecutivo.

últimas noticias

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...

Gómez Caamaño erige el hospital Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia en el abordaje de patologías neurovasculares

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha puesto el hospital Álvaro Cunqueiro de...

El arquitecto Chipperfield destaca las condiciones de Galicia para alcanzar la sostenibilidad en su ingreso en la RAC

El arquitecto británico David Chipperfield ha destacado este miércoles en su ingreso como académico...

ERC y BNG piden a Robles y Albares comparecer en el Congreso para explicar el retraso del embargo de armas a Israel

ERC y el BNG han solicitado la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...