InicioActualidadEl paro baja en 389 personas en octubre en Galicia, por debajo...

El paro baja en 389 personas en octubre en Galicia, por debajo de la media

Publicada el


El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 389 personas en octubre en Galicia, un 0,27%, por debajo de la media, hasta situar el total en 143.720 desempleados.

En comparación con octubre de 2021, el desempleo se redujo en 10.325 personas en la comunidad autónoma gallega, lo que representa un descenso del 6,7%.

En el conjunto estatal, el paro bajó en 27.027 desempleados en octubre en relación al mes anterior (-0,9%), su mayor retroceso en este mes dentro de la serie histórica, gracias, sobre todo, al comportamiento del sector servicios y de la agricultura.

Por provincias, el desempleo disminuyó en 327 personas en A Coruña (-0,57%) y en 122 en Pontevedra (-0,22%). Sin embargo, subió en 28 parados en Lugo (+0,2%) y en 32 en Ourense (+0,19%).

Mientras, por actividades, el paro cayó en agricultura (25 personas menos), industria (32 menos), construcción (74 menos) y, sobre todo, servicios (831 menos), pero subió en el colectivo sin empleo anterior (573 desempleados más).

Por su parte, el paro afectó en Galicia a 10.301 extranjeros, 128 más que en septiembre (+1,26%) pero 21 menos que en el mismo mes del año anterior (-0,20%). Del total, 3.195 son comunitarios y 7.106 extracomunitarios.

En cuanto a los demandantes de empleo, fueron 208.914, de ellos 35.416 ocupados y 155.533 sin ocupación, que son (estos últimos) 1.032 menos que el mes anterior (-0,66%) y 10.410 menos que 12 meses atrás (-6,27%).

MÁS CONTRATACIÓN INDEFINIDA

En lo que se refiere a contratación, la comunidad gallega se anotó 69.958 firmas en el mes, que son 11.047 menos que en septiembre (-13,64%) y también un descenso, en 19.251 contratos, respecto a lo ocurrido hace un año (-21,58%).

La distribución fue de 24.650 indefinidos (4.094 menos que en septiembre pero 16.737 más que en octubre de 2021) y 45.308 temporales (6.953 menos que en septiembre y 35.988 menos que en octubre de 2021).

LAS PRESTACIONES DE SEPTIEMBRE

Por último, las prestaciones –con un mes de retraso siempre con respecto a los datos del paro, es decir, las correspondientes a septiembre– supusieron un gasto de casi 79,31 millones.

Fue un mes en el que se produjeron 36.453 solicitudes y 34.550 altas, con un plazo de reconocimiento de 0,76 días.

DIEZ COMUNIDADES RECORTAN SU CIFRA DE PARADOS

El paro registrado subió en octubre en siete comunidades autónomas, especialmente en Comunidad Valenciana (+3.050 desempleados), Castilla y León (+1.756 parados) y Asturias (+850 desempleados), y bajó en diez, sobre todo en Andalucía (-18.736 desempleados), Cataluña (-6.322) y Extremadura (-2.670).

En cuanto a las provincias, el paro retrocedió en 29 de ellas, lideradas por Almería (-5.519 desempleados), Huelva (-3.659 parados) y Sevilla (-3.322), y aumentó en 23, principalmente en Alicante (+2.953 parados), Asturias (+850 desempleados) y Toledo (+752).

últimas noticias

El herido hospitalizado en la reyerta de Ribeira evoluciona favorablemente y no se descartan nuevas detenciones

El herido hospitalizado en la reyerta registrada el pasado martes en el Centro Recreativo...

Fiscalía no recurrirá el fallo del TSXG que absolvió de homicidio a la pareja de Nerea Añel

La Fiscalía Superior de Galicia ha decidido no interponer recurso de casación contra la...

Losada pone en valor la «garantía de seguridad» como factor clave en el éxito turístico de la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue...

El PSdeG acusa a Feijóo de «escoger el fango como modelo de país» con los nombramientos de Tellado y Muñoz

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado de "sembrar el odio"...

MÁS NOTICIAS

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...